Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Feria del Libro ofrecerá talleres escénicos, títeres, recreaciones históricas, presentación de libros y conciertos

Se prolongará hasta el 12 de junio en Los Claustros



 

La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada por el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, inauguró el sábado en Los Claustros de Santo Domingo la Feria del Libro 2016, que ofrecerá talleres escénicos, títeres, recreaciones históricas, presentación de libros y conciertos. La inauguración oficial consistió en un jerez de honor y brindis que, a propósito del año cervantino, ha contado con la presencia de Miguel de Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza, en colaboración con Teatro Dioniso y la Fundación Caballero Bonald. 

Durante la jornada de inauguración se presentaron los libros ‘La crisis mundial y el camino hacia la paz’ de Hazrat Mirza Masrur Ahmad, a las 19 horas, y ‘La rebelión de la Vulcano’, de Manuel Lozano, a las 20 horas. A las 21 horas se celebró un concierto de músicas del mundo con el grupo ‘El Imaginario’. Un taller escénico a cargo del Grupo de Teatro de Jerez, la presentación, con animación de ‘Cuentos de la media lunita’, de Antonio Rodríguez Almodóvar centrarán las actividades de la mañana, que estarán dirigidas fundamentalmente al público infantil.

Los niños podrán también disfrutaron el domingo de una recreación histórica ofrecida por miembros de la Asociación Fortún de Torres y la representación de títeres ‘Un Quijote de papel’, a cargo de Teatro Estudio Jerez. También por la mañana, se presentó el libro ‘Juan Belmonte, por las caras del tiempo’, de Jesús Cuesta Arana, presentado por Bernardo Palomo. 

Por la tarde, destacó la presentación de ‘Santuario de lo Jondo’ de José de los Camarones y Chencho Ríos, con recital flamenco a cargo del primero. Además, se presentaron los volúmenes ‘Unidos por la luz’, de Chencho Ríos y Marcolino y ‘Diccoñario…(o cómo dar mil y pico patadas a la RAE)’ de Miguel Ángel Piñero. 

Igualmente, el lunes tendrá lugar a las 11 horas el cuentacuentos 'Los tres fideos', a cargo de Arantxa Gonzaga y la actividad de dinamización lectora sobre el Quijote y Cervantes que realizará Alexis Díaz-Pimienta a las 12 horas. Por la tarde, a las 18 horas, se celebrará una charla-coloquio sobre la realización de facsímiles y códices durante la Edad Media y, a las 18,45 horas, lecturas del Taller de Escritura para Adultos dirigido por Cristina Solís. Cerrará la jornada, a las 20 horas, la presentación de 'La Fuente y la Muerte' del escritor Pedro Sevilla y, a las 21 horas, el concierto coral que ofrecerá la Camerata del Ateneo de Jerez.

Las entidades y asociaciones colaboradoras son Grupo de Teatro Dioniso; Asociación de Recreación Histórica Fortún de Torre; Camerata del Ateneo de Jerez; Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro; Escuela de Música de Belén Fernández; Escuela de Actores y Presentadores de María Espejo; Asociación Amigos del Archivo; Agrupación Fotográfica San Dionisio; Tabanco Cruz Vieja Ateneo Cultural Andaluz; Librería PVP Jerez; Librería El Árbol de las Palabras; Grupo Teatro Jerez Compañía Toarte así como la Biblioteca Municipal Central.

top