Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Feria del Libro se celebrará del 6 al 13 de octubre en la plaza del Arenal e incluye un amplio programa de actividades culturales



 

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, acompañado del gerente de la librería Flamencos de Tombuctú, José Gil Valencia, ha presentado el programa de la Feria del Libro que se celebrará desde este sábado, 6 de octubre, hasta el próximo sábado, 13 de octubre, en la plaza del Arenal.

Una decena de librerías y tres editoriales participan este año en la Feria del Libro que permanecerá abierta en horario de 11 a 14,30 horas, y de 17,30 a 21 horas, y la Noche Azul y Blanca, abrirá hasta la una de la madrugada.

Antonio Real ha agradecido “a libreros y editoriales su apuesta por la Feria del Libro y su colaboración. Como siempre, es la iniciativa privada la que sustenta gran parte de nuestras propuestas y las convierte en realidad. Gracias a todos ellos”

Sobre las novedades de este año, el delegado ha manifestado que “lo más destacable de esta nueva edición es que celebraremos más actividades y además invitaremos a los jerezanos y jerezanas a participar en estos actos. Por primera vez, algunos de ellos se celebrarán en el Patio del Ayuntamiento, un nuevo escenario que ponemos a disposición de los ciudadanos a favor de la cultura”

Antonio Real ha declarado que “la Feria del Libro es toda una tradición en Jerez para promover el hábito a la lectura, pero además es una muy buena excusa para salir de casa y acudir al centro de la ciudad” y ha concluido “por tanto, esta iniciativa cultural dará también vida al centro y se sumará al programa diseñado para la Festividad del Patrón que tendrá como eje central la Noche Azul y Blanca”.

Por su parte, José Gil Valencia ha afirmado “me ha gustado la actitud nueva del Ayuntamiento con la Feria del Libro. Las que se venían celebrado hasta ahora eran Ferias caducas y se necesitaba un modelo nuevo” y ha añadido que “además promocionar la lectura, es importante el programa de actividades paralelas que son las que realmente inciden en este propósito de fomentar la lectura”.

Además de los stands ofertando sus publicaciones, se realizarán múltiples actividades como una Ruta Botánica por el centro de la ciudad, exposiciones, cuentacuentos, se cantarán Romances reivindicando el patrimonio histórico, o se explicará el génesis del diseño del actual Pendón de Jerez que data de principio de los noventa.


PARTICIPANTES

Librerías:
1. Libros El Laberinto
2. Librería Luna Nueva
3. Librería Agrícola de Jerez
4. Librería Diocesana Asidonia
5. Librería Hojas de Bohemia
6. Librería El Árbol de las palabras
7. Librería Flamencos de Tombuctú
8. Librería Bomarzo
9. Librería Emanuel El Buen Pastor
10. Librería Qasida
Editoriales:

1. Editorial Origami
2. Editorial EH
3. Editorial El Laberinto

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Sábado 6 de octubre:
13.00 horas: Inauguración del recinto de la feria del libro en plaza del Arenal.

Martes 9 de octubre:

13:00: I Ruta Botánica por el Centro de Jerez. Salida desde plaza del Arenal, a cargo del botánico D. Javier Ballarín.
Organiza Librería Agrícola de Jerez.
19:00: “Las Aleluyas del Garbanzo Negro: Romances de ciego y “pliegos de cordel” sobre el Pendón de Xerez de la Frontera”. Patio del Ayuntamiento.
Organiza: Librería Flamencos de Tombuctú.

Miércoles 10 de octubre:

10:00: Inauguración de la exposición: “En el reino de la fantasía: cuentos infantiles de siempre”. Un recorrido por  los cuentos a través de antiguas ediciones. Colección que en número, variedad y rareza de sus ediciones está considerada como de las más valiosas entres las conservadas en bibliotecas públicas andaluzas. Biblioteca Municipal Central.
20:00 horas: Presentación de la obra de Antonio Huerta “Doce y cuarto” y de “La piedra nocturna (poesía vertical)” de Pedro Sánchez Sanz, además contará con la intervención del dúo musical El domador de Medusas. Patio del ayuntamiento.
Organiza: Editorial Origami

Jueves 11 de octubre:
11:00: Cuenta cuentos en plaza del Arenal. A cargo de  Mariló Moreno.
18:00: horas: Presentación del libro “Recetas para disfrutar” de Clotilde Fernández. Patio del ayuntamiento. Tras la presentación la autora firmará ejemplares de su libro en el stand de la feria Agrícola de Jerez..
Organiza: Librería Agrícola de Jerez.
20:00: Presentación de “Todos los trenes mueren en línea recta” de Dolors Alberola, “Asignaturas del aire” de Carmen Saiz, y recital musical de Diego Ojeda quien presentará también su libro “A pesar de los aviones”. Patio del ayuntamiento.
Organiza: Editorial Origami

Viernes, 12 de octubre:

20:00: Presentación del libro “Leyenda urbana” del autor Antonio J. Sánchez y del libro “Creado a partir del polvo de la tierra” de Chencho Ríos. Patio del ayuntamiento.
Organiza Editorial Origami
Sábado, 13 de octubre
12:00: Conferencia a cargo del profesor Francisco Antonio García Romero en torno a su último libro publicado, la traducción de una obra clásica griega del siglo II “El anticristo”, de Hipólito, editado por Ciudad Nueva y que se conoce por primera vez en castellano. Patio del ayuntamiento.

Firma de libros de Antonio Mariscal Trujillo del libro:”Historias de la Historia de Jerez” en el stand Librería Agrícola,
Organiza Librería Agrícola

Firmas de libros en la Feria

Jóvenes autores de Jerez, Juan José Mejía con su libro “El mañana de ayer. Sombra”, y Verónica Valenzuela con su libro “Más allá de las trincheras”.
Organiza: Qasida Libros

top