Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Fundación Caballero Bonald acogerá un Taller de narrativa breve centrado en el cuento

Se celebrará todos los jueves entre el 1 de febrero y el 26 de abril de 2018



Cartel de la actividad de la Fundación Caballero Bonald

 

La Fundación Caballero Bonald, adscrita a la Tenencia de Alcaldía de Dinamización Cultural, que dirige Francisco Camas, oferta un Taller de narrativa breve, centrado en el cuento literario, impartido por Mauricio Gil Cano, en el que se introducirá a los alumnos en el arte de escribir cuentos así como en las pautas para su lectura y análisis. 

En el taller, esencialmente práctico, se trabajará con textos de narradores clásicos y actuales, con el objetivo de que los participantes en el taller elaboren sus propias creaciones para leerlas y analizarlas en común. Se propondrán ejercicios de aprendizaje de técnicas narrativas y desarrollo de capacidades literarias. Los mejores trabajos serán seleccionados con vistas a una posible publicación.

Tendrá lugar en la biblioteca de la Fundación Caballero Bonald durante doce sesiones de dos horas de duración cada una, de 18 a 20 horas, los jueves, entre el 1 de febrero y el 26 de abril de 2017.

A través de una metodología flexible, abierta y participativa, los alumnos abordarán el supremo heroísmo de escribir; la genésis de cómo surge un texto, la importancia del conflicto, la tensión, la figuración y la adecuación; el cuento literario moderno, la estructura y tiempos, la creación de atmósferas, la caracterización de personajes, los diálogos y el clímax.

El taller finalizará con un acto de presentación pública de los mejores trabajos del taller. Las plazas son limitadas y se establece una matrícula de 50 euros (inscripción y primera cuota) y dos cuotas mensuales de 30 euros.

El jerezano Mauricio Gil Cano es licenciado en Historia de América por la Universidad de Sevilla y ha sido director literario de EH Editores. Poeta y narrador, ha publicado Del soneto al cómic, en colaboración con Dolors Alberola, el volumen de narrativa Cuentos con alcohol y el poemario Declaración de un vencido. 

Su texto A dos poetas suicidas fue incluido en la antología Café Central. Archivero, bibliotecario y periodista, Gil Cano ha desarrollado una importante labor como periodista y columnista de diversos medios. Entre 1988 y 1990, dirigió el suplemento literario Azul en El Periódico del Guadalete y ha dirigido también la Revista Fin de Semana (suplemento dominical de los diarios Información de la provincia de Cádiz). Ha sido columnista de ABC Jerez y ha colaborado con artículos de crítica y de creación en La Estafeta Literaria, Extramuros y Tierra de Nadie y RevistAtlántica, entre otros.

Codirige el Taller de creación literaria 'Storni y Jattin' y, entre sus galardones, ha sido distinguido con el premio de poesía 'El Placer de los sentidos' y finalista en los certámenes de narrativa NH y Azagaya, así como en el de poesía Ciudad de Miranda.

Entre las actividades programadas por la Fundación Caballero Bonald se encuentra la realización de talleres. Durante el año 2017, la Fundación ha desarrollado un taller de microrrelatos, impartido también por Mauricio Gil Cano, y que contó con 22 personas inscritas. También se ha desarrollado un taller de creación para jóvenes, impartido por José Mateos, con 12 inscritos y un taller de atención continua a escritores noveles que se ha llevado a cabo durante todo el año, conducido por personal de la Fundación. 

top