Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

La inauguración del alumbrado dará el lunes inicio a la Feria 2013



Todo está listo para que comience la Feria del Caballo 2013. El próximo lunes, día 6 de mayo, a las 22 horas, se inaugurará el alumbrado y se dará el pistoletazo de salida a una nueva edición de la Feria.

El alumbrado estará formado este año por un total de 923.389 puntos de luz, con una potencia total 3.608.086 W. de luz distribuidos en 104 pórticos, 176 arcos, 15 guirnaldas y 77 proyectores de la siguiente manera: 29 pórticos en el Paseo de las Palmeras, 30 arcos en los pasillos del Paseo de las Palmeras, 23 pórticos en las calles Lola Flores y La Paquera, 42 arcos en los pasillos de la calle lola Flores, 21 arcos en calles Moraíto y José Mercé, 21 arcos en calles Manuel Torre y M. Soto, 6 arcos en calle Tío Borrico, 13 arcos en calles Núñez Chocolate y Parrilla de Jerez, 14 arcos en calles Manuel Moneo y El Niño Gloria, 8 arcos en calle Angelita Gómez, 12 arcos en calles Terremoto de Jerez y Antonio Chacón, 9 arcos en calle La Macanita, 1 guirnalda en los castilletes, 1 proyector en la confluencia del P. de Las Palmeras y Lola Flores, 1 proyector en la confluencia de P. de Las Palmeras y José Mercé, 14 guirnaldas en el frontal de la zona de los feriantes, 1 proyector en los accesos al recinto, 1 proyector en la entrada por avenida alcalde Álvaro Domecq, 1 proyector en la entrada de mampostería, y 1 proyector en proyectores Clavijo. 

Este año habrá dos jornadas dedicadas a los más pequeños. El martes y el domingo serán los Días de los Cacharritos en la Feria del Caballo, jornada en la que los precios serán más bajos de lo habitual. Esta acción es posible gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Asociación Andaluza de Feriantes, que de esta forma amplía esta jornada en la que grandes y pequeños podrán disfrutar de las atracciones con un coste especial. 

Asimismo, y gracias a la sensibilización de los caseteros, el domingo de Feria podremos disfrutar de precios especiales y ofertas en las casetas del Real. 

Una de las novedades de esta edición será un  sistema de provisión de información basado en códigos QR (Bidis) para registro de chapas identificativas cuyo uso es registrar información de contacto de los tutores de niños para que en caso de que sea necesario pueda accederse a la misma mediante su lectura con un dispositivo adecuado. El Ayuntamiento y Vodafone, ponen en marcha este servicio gratuito. Las familias interesadas deberán darse de alta en el Punto de Información turística ubicado en la portada principal de la Feria.

El Centro de Prensa, ubicado junto al Templete municipal, permanecerá abierto de 12 a 18 horas y estará atendido por técnicos de turismo y del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento. En cuanto a los puntos de información turística además del instalado en el propio Centro de Prensa, se ubicarán otros tantos en la portada de la Feria, avenida Alcalde Álvaro Domecq y en Equisur.  

El Ayuntamiento ha puesto a punto el parque González Hontoria para que luzca, como siempre, a partir del lunes. Los operarios del Área de Infraestructuras han llevado a cabo la reposición y reconstrucción de la zona de albero, así como la instalación de los diversos servicios. Además, han efectuado la limpieza general de todos los paseos del recinto, eliminando impurezas acumuladas, y la reconstrucción del albero en las zonas de tráfico del paseo de caballos, mediante el procedimiento de picado del albero, y extendiendo una nueva capa de este material mezclado con cal regado y compactado. Asimismo, han forrado las torretas metálicas que soportan el alumbrado ornamental y se han limpiado las cubiertas de los dos templetes existentes, que tenían acumulada suciedad. También han realizado el montaje de las casetas de servicios públicos (Policía Local, Protección Civil, Bomberos…), la instalación de los aseos públicos; el adecentamiento y preparación de los servicios del paseo de la Rosaleda y el montaje del pilón bebedero de agua para los caballos. 

Desde la Delegación de Medio Ambiente se ha montado un dispositivo especial de limpieza, recogida, reciclaje e inspección en casetas. Con este operativo, funcionando las 24 horas,  se atenderá perfectamente las necesidades  de un recinto, que debe de brillar y estar a punto, al cien por cien, para  recibir a miles de visitantes. Desde la Delegación de Medio Ambiente se atiende  tanto el interior del recinto como sus exteriores, así como otras instalaciones donde se celebran los numerosos concursos hípicos, de ahí la importancia que tiene el servicio que se ofrece.  

El dispositivo especial de Seguridad movilizará en plena coordinación a todos los efectivos de la Policía Local (250 agentes repartidos a tres turnos y apoyados por 60 vigilantes municipales) y a 310 agentes del Cuerpo Nacional de Policía pertenecientes a la Brigada de Seguridad Ciudadana y 60 agentes del destacamento de Unidad de Intervención Policial del mismo cuerpo. Igualmente, se ha invitado a participar en el dispositivo a la Policía Autonómica, que es la competente en materia de menores. En caso de que se decline la participación, las infracciones y delitos serán cubiertos por Policía Local y Policía Nacional. Asimismo, en el dispositivo también participa la Guardia Civil, que posee competencias en materia fiscal, el SEPRONA, y tráfico, realizando los habituales controles de alcoholemia y de drogas. El Cuerpo de Bomberos, que tendrá una caseta propia en el recinto, Protección Civil y Cruz Roja, que también mantendrá caseta de trabajo junto a la de la Policía Local. 

En cuanto al trabajo específico de la Policía Local cabe destacar que los agentes velarán por el cumplimiento de las ordenanzas, el horario de cierre de las casetas y el control de acceso al recinto de caballos y carruajes. 

Recordar que los autobuses urbanos ponen en marcha servicios especiales para desplazar a todos los ciudadanos a la Feria, además de prolongar el horario de noche durante esta semana. 

Por otra parte, el Ayuntamiento de Jerez, en un trabajo coordinado de las delegaciones de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Medio Ambiente y Deportes, Turismo, Cultura y Fiestas, Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, desarrolla conjuntamente, con la Policía Autonómica, Nacional y Local, el Programa de Acogida de Familias Itinerantes que se centra tanto la supervisión del campamento, donde se albergan estas familias, como en la organización de actividades con los menores residentes en el mismo.

top