Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La plaza del Arenal se llena de estudiantes en la 1ª Feria de la Ciencia en la calle



Un momento de la presentación de la 1ª Feria de la Ciencia en la Calle
 

La céntrica plaza del Arenal se ha llenado de miles de estudiantes que han asistido a los actos celebrados con motivo de la 1ª Feria de la Ciencia en la calle, organizado por el Centro del Profesorado de Jerez, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y la Red de Ferias de la Ciencia y la innovación de Andalucía. La inauguración de esta muestra ha corrido a cargo de la delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes, Cristina Saucedo; el delegado municipal de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y el director del Centro del Profesorado de Jerez (CEP), Juan José Domínguez.

La 1ª Feria de la Ciencia en la Calle es un evento de carácter lúdico y educativo con el que se pretende divulgar la ciencia que se realiza en los centros docentes, centros de investigación y empresas, a través de sus actores principales, que son el alumnado, el profesorado y los investigadores/as. Se celebrará hoy jueves y mañana viernes, de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas, en la plaza del Arenal.

En el acto de presentación que ha tenido lugar esta mañana, el delegado Antonio Real ha destacado que con la gran afluencia de estudiantes que tiene garantizada esta muestra “conseguimos alcanzar un doble objetivo, ya que hemos logrado mover la ciencia y también mover el centro. Ambas cuestiones son muy importantes para nuestra ciudad. Cuanto más se nos visualice mejor será”. Asimismo, el delegado de Turismo, Cultural y Fiestas se mostrado dispuesto a “comenzar a trabajar cuanto antes para que la segunda edición de esta feria sea el próximo año también una realidad”.
Paralelamente a la muestra, durante los dos días que durará esta feria, también tendrán lugar actividades como charlas divulgativas, teatro, observación astronómica, taller, etc.
En relación a este amplio programa de actividades, la delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que “este evento nos permite acercar la ciencia al resto de la sociedad y difundir el importante trabajo científico que se está llevando a cabo en los centros educativos de nuestra provincia”.
Por último, el director del CEP de Jerez ha agradecido al “profesorado de todos los centros participantes su colaboración, ya que sin ellos esta feria no hubiera sido posible”.
En la 1ª Feria de la Ciencia en la calle han participado con stands el CEIP Al Ándalus, el CEIP Isabel La Católica, el IES Romero Vargas, el IES San Telmo, el IES Seritium, el IES Almunia, el IES Álvar Núñez, el IES La Granja, el IES Padre Luis Coloma, el CDP Compañía de María, el CDP Sagrado Corazón de Jesús, el CDP María Auxiliadora, el CEIP Los Argonautas, el IES JM Caballero Bonald, el CEIP Cuartillo, el IES Laguna de Tollón, el IES Alventus, el CEIP Arana Beato, la Escuela de Arte de Jerez, la Diputación de Cádiz, la Universidad de Cádiz, el Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Skinwine Cosmetics, la Cooperativa La Reverde, Intermón, Acoje y González Byass.

top