Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

La Policía Local registra un descenso del 12,68% de accidentes entre enero y agosto de 2012



La Policía Local registra en un informe comparativo entre el periodo enero-agosto de 2011 y enero-agosto de 2012 el descenso de un 12,68% de accidentes en la ciudad. El citado informe, realizado a través de la Sección de Investigación y Prevención de Accidentes de Tráfico del cuerpo, aprecia en la comparativa del mismo periodo señalado, el descenso en un 20% hasta el mes de abril, siendo menor la diferencia desde ese mes y hasta agosto entre ambos años comparados y dándose un porcentaje final en el estudio de un 12,68%.

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, destaca “la buena labor de la Policía Local en el cumplimiento de su labor como evidencian los datos de este informe que nos alerta de los puntos de refuerzo en materia de seguridad en los que debemos actuar para prevenir en la medida de lo posible el número de accidentes de tráfico”. “Los datos son buenos y esperanzadores en el sentido de que hay un descenso notable del número de siniestros. Ello puede indicarnos una mayor concienciación ciudadana al volante así como el éxito de las distintas medidas informativas y preventivas de Seguridad que realiza la Policía Local en este aspecto”, añade.

Los accidentes siguen siendo en su mayoría de carácter fronto-lateral y los alcances. No obstante, en esta tipología es donde se recoge un mayor descenso en el número de los accidentes (107 por alcance en 2011 y 79 en 2012; 142 fronto-lateral en 2011 y 111 en 2012). Otro dato positivo del informe es que sigue siendo menor el número de atropellos en paso de peatón (28 en 2011 por 22 en 2012) si bien se registra un ligero incremento en los producidos fuera de éstos (20 en 2011 y 22 en 2012).

Por otra parte, aumenta ligeramente el caso de las salidas de vehículos de la calzada ya que 2012 se han registrado 11 más que en el mismo periodo comparado de 2011. En estos accidentes, la opinión del agente instructor del atestado sobre la causa del mismo, ofrece el dato de que el 80% de las salidas de vía tienen como causa probable bien la “velocidad inadecuada” bien el “consumo de alcohol”, mientras que en el 20% restante son debidos a otras causas, como “distracción” o “inexperiencia del conductor”.

En lo referente al lugar de los accidentes, en 2011 la avenida Reina Sofía destacaba como vía de mayor concentración de accidentes. Sin embargo, en el estudio del mismo periodo de 2012 la diferencia de ésta con el resto no es tan notable a pesar de su longitud e incluso ha sido superada en este ítem por la avenida Puertas del Sur, que registró 21 accidentes por 19 en la avenida Reina Sofía. Aún así, no se llega en 2012 a alcanzar el número máximo de accidentes por vía de 2011, que fue de 23 en la avenida Reina Sofía.

Puertas del Sur, la avenida con mayor concentración de siniestros

Cabe destacar el notable descenso en este aspecto en la avenida Rey Juan Carlos I, registrándose 18 accidentes en 2011 por 8 en 2012. En el resto del estudio comparativo existe una mayor dispersión en los lugares donde ocurren los accidentes. Mientras que de enero a agosto del año pasado eran 19 las vías que concentraban más de 3 accidentes, este año sólo son 14 las del mismo perfil de más de 3 accidentes.

En cuanto a la incidencia semanal, los datos reflejan que los “viernes” fueron los días de mayor número de accidentes en 2011 en el periodo comparado (74 siniestros) mientras que los “jueves” son los días de mayor número de siniestros en 2012, con 56. No obstante, durante el fin de semana se observa mayor concentración de accidentes y que, si bien el año pasado era el sábado el día con mayor número de incidencias, en 2012 es el domingo.

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL POR “ALCOHOLEMIA”

En este capítulo, al igual que en abril, curiosamente el número de detenidos está relativamente igualado con los del año pasado para el mismo periodo: 97 en 2011 y 98 en 2012. Cabe destacar que el año pasado además se imputaba “negativa” a seis de ellos mientras que este año solo son cuatro los detenidos por este motivo.

Otros datos si ofrecen sustanciales diferencias como, por ejemplo, el aumento de detenidos en domingo, que se explica por el incremento de las detenciones en la noche del sábado al domingo, derivando de 13 del año pasado 27 en el presente y debido al mayor número de controles preventivos.

Si durante el periodo comparado enero-abril la edad media de los detenidos sí sufría variaciones importantes, la suma del cuatrimestre mayo-agosto hace que las diferencias no sean tan holgadas. Se aprecia sin embargo un aumento de 5 puntos en el tramo de edad de 18-25 años igual al descenso en el porcentaje del tramo de edad 26-35 años.

En último término, el informe de la Policía Local indica que en cuanto al delito de conducción sin el obligatorio permiso de conducir si en el periodo enero-abril se apreció un descenso considerable entre 2011 y 2012 (41 detenidos en 2011 por 9 en 2012), entre mayo-agosto la diferencia no es tan importante aunque ha seguido la tónica descendente (52 en 2012 por 82 de 2011). Además, cabe destacar que se ha instruido un atestado con un detenido por colocación de obstáculos en la vía poniendo en peligro la Seguridad Vial (artículo 385 del Código Penal) durante la celebración del Mundial de Motociclismo en la ciudad y otro detenido más por conducción temeraria.

 

 

top