La protección integral a las víctimas centra hoy las Jornadas 'Múltiples violencias machistas'
La directora general de Violencia de Género de la Junta, Ángeles Sepúlveda, tratará la reforma de la ley 13/2007

La teniente de alcaldesa durante la sesión celebrada ayer
Las 'Jornadas Jurídico-Sociales. Violencias de Género: avances y retos' continúan celebrándose esta tarde en el salón de actos del Campus dentro del ciclo organizado por el Consistorio para reivindicar el Día contra la Violencia de Género. En el día de hoy, el programa comienza a las 17 horas, con la intervención de Ángeles Sepúlveda de la Torre, directora general de Violencia de Género de la Junta, para hablar de 'Las novedades sobre La reforma de la Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género'.
María de los Ángeles Sepúlveda es doctora por la Universidad de Sevilla, licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Legal y Forense y experta en malos tratos y violencia de género, victimología y mediación familiar. Es funcionaria del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses del Ministerio de Justicia desde 1986. Estuvo al frente de la jefatura de la Unidad de Coordinación para la Violencia sobre la Mujer en la Delegación del Gobierno en Andalucía, entre 2008 y 2012. También fue coordinadora general y directora de programas de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Violencia Sexual AMUVI, y Directora del Punto de Encuentro Familiar de Sevilla, entre 1999 y 2007, colectivo que fundó en 1994 y que ha obtenido numerosos reconocimientos.
Cuenta con una amplia trayectoria docente de más de treinta años de ejercicio en áreas de violencia de género, punto de encuentro familiar, trata de seres humanos, criminología, inmigración, discapacidad y cooperación internacional. Su labor ha sido reconocida con numerosos galardones, entre los que destacan el de Investigación de la Mujer de la Diputación de Sevilla (2001), el VII Premio Andaluz al Voluntariado (2007), premio Mujer Sevillana Trayectoria Profesional del Ayuntamiento hispalense (2012), Visitante Distinguida Ciudad de Cuzco (2012), o el Premio Mujeres Constitucionales (2015).
Posteriormente, a las 19 horas, se celebrará una mesa redonda sobre el protocolo de coordinación interinstitucional en materia de violencia de género en Jerez. Participarán María José López Arminio, jefa de unidad de atención integral del Centro Asesor de la Mujer; Maribel Martín Rubio, del Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz; y María Doña Cejas, en representación de las mujeres que han sido víctimas de la violencia.
'Múltiples Violencias Machistas'
Las jornadas jurídicos sociales continuarán el próximo lunes con un programa dirigido muy especialmente a abogados y abogadas del turno de oficio de Violencia de Género, por lo que para alcanzar un aforo suficiente, ese día las actividades se trasladarán al centro de servicios sociales Blas Infante. La jornada del martes, de nuevo en el salón de actos del Campus, estará dedicada a 'Los recursos municipales en el abordaje integral de la violencia de género'.
También la semana que viene, y de la mano con el Consejo Local de la Mujer, se celebrará la manifestación ciudadana contra la violencia de género, que tendrá lugar el viernes 23 de noviembre. Con el objetivo de darle la mayor difusión posible a esta convocatoria, el Consejo Local de la Mujer cuenta con un itinerario de visitas a realizar con un microbús para dar promoción a este acto reivindicativo y fomentar la mayor participación posible en la manifestación.