Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Sala del 092 de la Policía Local atendió a un total de 41.790 llamadas en 2017

Las más numerosas, 2.877, estaban relacionadas con incidencias relacionadas con el tráfico, y las menos, 11, por daños en el inmobiliario urbano



Fotografía de archivo de la Sala del 092

 

La Sala del 092 atendió durante el pasado año un total de 41.790 llamadas de distinta índole por parte de la ciudadanía. Este servicio, que es prestado durante las 24 horas, todos los días del año, cuenta con un tiempo medio de espera que no llega a los dos minutos. 

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha señalado que este es un servicio muy valorado por los jerezanos y jerezanas, debido  a la rápida respuesta, ya que una vez puesta sobre aviso se derivan las denuncias o incidencias a los agentes que se personan en el lugar lugar de los hechos lo antes posible”. Esta rapidez hace posible la resolución de muchas incidencias y de actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana.

Por otro lado, el tiempo medio de espera para la confección de Atestados por Accidentes de Circulación no llega a los 15 minutos debido al sistema de trabajo implantado y consistente en citar a las personas implicadas en accidentes de tráfico en un día y hora concreto, lo que redunda en mayor comodidad para los usuarios y se aumenta a su vez la calidad en el resultado. El tiempo medio de espera de personificación de efectivos policiales   dentro del casco urbano no llega a ocho minutos y el de atención a los requerimientos de colectivos vecinales se atiende en un plazo inferior a las 72 horas. “Todo ello hace que este servicio sea muy valorado, como se pone de manifiesto de manera habitual en la Mesa Técnica de Seguridad de los Distritos”, ha señalado Camas.

De las miles de llamadas recibidas el pasado año en el 092, se atendieron 2.877 relacionadas con incidencias, problemas e infracciones relacionadas con el tráfico; 2.433 sobre aspectos recogidos en las ordenanzas municipales; 1.032 sobre la Ley de Seguridad Ciudadana; 1.551 sobre servicios humanitarios y 56 relacionadas con servicios sociales. Asimismo, 11 por daños en el mobiliario urbano, y 761 por deficiencias en la vía pública, entre otras.

top