Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Torre del Homenaje o Ponce de León se incluye en las visitas guiadas del Conjunto Monumental de El Alcázar durante la temporada veraniega

Isabel Gallardo destaca que “la apertura de esta auténtica joya de nuestro patrimonio, es una oportunidad única para que la ciudadanía y visitantes la disfruten”



Visitas a la Torre Ponce de León
 

La delegada de Turismo, Comercio y Consumo, Isabel Gallardo, ha asistido esta mañana a una de las primeras visitas guiadas, que se han llevado cabo a la Torre del Homenaje o Ponce de León, que forma parte del Conjunto Monumental de El Alcázar.

 

 

Habitualmente esta torre no se muestra al público, pero la Delegación ha ampliado las visitas con este espacio durante los meses de julio, agosto y hasta el 30 de septiembre. “Una oportunidad única para jerezanos y jerezanas, y visitantes para conocer una auténtica joya de nuestro patrimonio”, ha destacado la delegada.

 

 

 

Isabel Gallardo ha manifestado que “dentro de la ambiciosa programación turística, que se esta llevando a cabo por parte del Gobierno municipal, la ciudadanía y visitantes tendrán el placer y el privilegio de estar y conocer la historia de la Torre del Homenaje o de Ponce de León. Ésta se abre para disfrutar de ella aunque se hará con horario restringido por ser un monumento especialmente protegido por su singularidad con el que hay que tener especial cuidado y sumo tacto. Con las visitas organizadas se podrá disfrutar de esta belleza monumental.

 

 

 

Las visitas guiadas se desarrollarán hasta el 30 de septiembre, siendo el horario de la primera visita a las 10 horas y de la segunda a las 11.30 horas. Estas visitas darán comienzo en el patio de Armas del Alcázar, desde donde el público interesado iniciará la visita acompañado por un guía sin coste alguno. Para visitar la Torre mencionada hay que realizar la visita guiada al completo, ya que a su interior solo está permitido el acceso acompañado de guía”.

 

 

Recordar que las visitas guiadas al Conjunto Monumental de El Alcázar tienten un precio de 1,80 euros para jerezanos y jerezanas y 5 euros para visitantes.

 

 

 

Torre del homenaje

 

 

 

En 1471 Don Rodrigo Ponce de León, marqués de Cádiz, en el marco de las luchas que mantenía en la Baja Andalucía con el Duque de Medina Sidonia, tomó por la fuerza Jerez y se hizo fuerte en el Alcázar. Entre esta fecha y 1478 – en que fue desalojado del edificio por Reyes Católicos – hizo una serie de reformas destinadas, por un lado a hacer más habitable el recinto y por otro mejorar el sistema defensivo, especialmente de cara a la población local, dado el modo en que se había hecho con el poder. Fray Esteban Rallón en el siglo XVII, describe muy bien en estas obras:

 

 

 

“En el ángulo entre Oriente y el mediodía está el Alcázar palacio de sus antiguos reyes, fabricado dentro de los muros de la ciudad, cuadrada y cercada de una famosa muralla, que quedo maltratada con un foso que le hizo el marqués de Cádiz, don Rodrigo Ponce de León cuando gobernaba esta ciudad en tiempo de Enrique IV.[…] El agua que echo en él ofendió los cimientos por algunas partes, tanto que se les han demolido las paredes principales y no han quedado más que los terraplenes tan fuertes que sirven hoy de murallas.

 

 

 

Tenía este caballero poca satisfacción de los xerezanos por haber entrado violento su gobierno y para su seguridad circundó el Alcázar de una cava que hoy dura y labró una torre donde hoy se conserva el escudo de sus armas y dependiente del Alcázar, tan grande como un palacio con todos sus repartimientos, de modo que cabía en ella una familia tan copiosa como la suya con sus salas y divisiones y en las bóvedas bajas, tahonas, hornos y cocina. Y con una puerta levadiza con la que se comunicaba con el Alcázar cuya habitación era conforme a la grandeza de sus Reyes con muchas salas, jardines, huertas y baños.”

 

 

 

La llamada Torre del Homenaje todavía se conserva en el recinto de El Alcázar formando conjunto con una de las torres primitivas, está construida en una sencilla fábrica de tapial, que se supone fue fruto de la premura con que se hubo de levantar, dadas las circunstancias en las que Don Rodrigo pasó a detentar el gobierno municipal de Jerez. El interior, muy reformado, presenta cuatro niveles, realizándose el acceso al torreón islámico por el tercer nivel.

top