La XXIII edición de Equisur ha abierto hoy sus puertas en Ifeca

La vigésimo tercera edición de la Feria del Caballo Equisur, ha abierto hoy sus puertas. El presidente de la Diputación, José Loaiza, junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha visitado esta muestra que aúna actividades comerciales, concursos morfológicos y exhibiciones de cara al público que se prolongarán hasta el domingo 18 de mayo. También han estado presentes la alcaldesa, la vicepresidenta de IFECA, Inmaculada Olivero; la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo; la consejera de Agricultura, Pesca y Mundo Rural, Elena Víboras, y el subdelegado del gobierno en Cádiz, Javier de Torre, entre otras autoridades. En esta ocasión son 52 los expositores y más de 180 ejemplares de caballos de 77 ganaderías distintas las que participan en la feria, que abrirá de 10.00 a 20.00 horas en el Parque González Hontoria de Jerez, sede de IFECA, la Institución Ferial de la provincia de la Diputación, organizadora de la feria. José Loaiza ha invitado a todos los gaditanos a visitar Equisur y ha destacado que en esta edición “se incrementa el número de empresas, de razas y de stands, lo que significa que la feria vuelve a ganar en prestigio”. Además ha resaltado la variedad de posibilidades que ofrece. “Se combina el mundo del caballo a nivel profesional con el del aficionado, con espectáculos y con ocio” ha explicado el presidente de Diputación. Una idea que también ha resaltado María José García Pelayo. “tenemos que hacer lo posible para que el caballo no sea sólo un motivo de ocio sino también un motivo de creación de empleo” ha dicho la alcaldesa de Jerez, que ha manifestado su satisfacción porque cuatro administraciones hayan colaborado para apoyar esta feria. Equisur 2014 dará cabida a más de 200 marcas comerciales que podrán presentar sus productos, relacionados con el mundo del caballo. Además se desarrollará el clásico premio ‘campeón de campeones’ que ya suma 47 ediciones y que consiste en un concurso morfológico con el que se pretende estimular a los ganaderos para el cuidado y fomento de las puras razas equinas. La final de este certamen tendrá lugar el domingo, día de la clausura. El programa diario dirigido a los visitantes de Equisur se completa con una exhibición ecuestre diaria a las dos de la tarde. La feria cuenta con 16.500 metros cuadrados para la exposición comercial, dos pistas hípicas en el interior del pabellón y una tercera en el exterior con una carpa de 1.200 metros cuadrados más. El recinto ferial donde se celebra Equisur ha experimentado varias mejoras en los últimos tiempos por parte de la Diputación, como una primera fase de obras en el pavimento del pabellón, la mejora de la red de saneamiento o planes de evacuación. Además se prevé reformar aseos y hacer más eficiente la iluminación.