Las Jornadas de Patrimonio tratan sobre San Juan de los Caballeros

Las V Jornadas de Intervención en el Patrimonio en Jerez continuarán este jueves, 14 de noviembre, a las 20 horas, en la Sala Julián Cuadra, del Museo Arqueológico de la ciudad.
La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, organizan la actividad que coordina José Manuel Aladro Prieto, doctor arquitecto, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico, y profesor colaborador del Departamento de Historia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
Esta semana, el arquitecto, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico, de la Delegación de Urbanismo, Ayuntamiento de Jerez, Manuel Barroso hablará de la actuación realizada sobre las cubiertas de la iglesia de San Juan de los Caballeros.
PROGRAMA
- Jueves 14 de noviembre
20 horas: IGLESIA DE SAN JUAN DE LOS CABALLEROS: actuación sobre las cubiertas, proyectos y análisis.
- Manuel Barroso Becerra, arquitecto, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico, Delegación de Urbanismo, Ayuntamiento de Jerez.
- Jueves 21 de noviembre
20 horas: CATEDRAL DE JEREZ: Intervención en cubiertas y paramentos interiores entorno a la Sacristía Mayor. Actividad arqueológica.
- Rafael González Calderón, arquitecto redactor y director de las obras, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
- Fátima Lourdes Domínguez Fernández, restauradora, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
- Gemma Jurado Fresnadillo, arqueóloga, ARQUEOLOGÍSTICA, S.L.
La temática elegida para estas Jornadas guarda una estrecha relación con la conmemoración del 750 aniversario. El templo de San Juan de los Caballeros, por su fábrica e historia propia, mantiene contacto con la etapa mudéjar de transición entre el mundo islámico y el cristiano y con los episodios acaecidos durante la Reconquista. Asimismo, el Palacio de Rivero (incluido en la ponencia del primer día) se apoya sobre la muralla almohade, principal resto de la ciudad islámica. Por último, en las excavaciones arqueológicas realizadas en la Catedral surgieron los posibles restos de la primitiva mezquita de la ciudad.