Los clubes de deporte base que cobren una cuota menor de diez euros no pagarán por el uso de las instalaciones
El primer teniente de Alcalde, Antonio Saldaña, y la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, han explicado el contenido de la nueva Ordenanza Reguladora de los Precios Públicos por el uso de las instalaciones deportivas municipales, que fueron aprobadas ayer por la Junta de Gobierno municipal.
Esta ordenanza, que tiene como objetivo ordenar y racionalizar los servicios deportivos, contempla como principal novedad el establecimiento de un sistema de bonificaciones para el deporte base que inversamente proporcional a las cuotas que paguen los deportistas, de tal manera que los clubes que cobren menos de diez euros a sus asociados no tendrán que pagar nada por el uso de las instalaciones deportivas.
“Es decir, según ha explicado Antonio Saldaña, que los clubes que apliquen cuotas menores de diez euros tendrán una bonificación del 100 por cien”. Se han establecido estos criterios de baremación porque se entiende que una cuota de diez euros permite el normal funcionamiento de un club y cubre los gastos de mantenimiento. De hecho, alrededor de la mitad de los deportistas se encontrarían entre el 100 por cien y el 95 por ciento de la bonificación. O lo que es lo mismo, el Ayuntamiento cobraría entre 0 y 1 euros al mes a 1.595 deportistas base de un total de 3.405.
De esta forma, ha añadido Felisa Rosado, el nuevo reglamento, que deberá ser aprobado definitivamente en una próxima sesión plenaria, potencia el carácter social de la actividad deportiva: “queremos que todos los clubs tengan las mismas oportunidades para uso y disfrute de las instalaciones municipales”.
En este sentido, la delegada ha puesto de manifiesto que “queremos ser justos, ya que creemos que el deporte base debe ser disfrutado por todos en igualdad de condiciones, y no como está pasando en los últimos años. Hay clubs muy poderosos porque cuentan con ingresos aportados por los padres mientras que otros, situados en un entorno económico-social más complicado, no cuentan con ingreso alguno o mínimo, y esto está muy lejos de los objetivos que se fijaron cuando comenzaron su andadura hace años, provocando esta situación unas diferencias entre unos y otros abismales muy lejos, desde nuestro punto de vista, de lo que es el deporte base”.
Así pues, con estas ordenanzas éstos últimos clubs no abonarán nada, pero algunos clubs con presupuestos importantes que aportarán la parte proporcional que les corresponda atendiendo siempre a los que cobran a los padres “cuantos menos o nada paguen los padres menos tendrán que pagar a los clubs. De esta manera creemos que el Ayuntamiento ayuda y promociona el deporte base. Además creemos que es una manera de permitir que todos los niños, que lo desean, puedan practicar su deporte favorito sin estar pendiente de tema económico”.
Felisa Rosado señala que con esta ordenanza y la de uso, aprobada recientemente, se pone de manifiesto que “la prioridad del gobierno es fomentar el carácter social de los clubs para que de esta manera el objetivo a cumplir por todos sea el realizar una labor social verdadera. Que los niños y niñas practiquen deportes porque les gusta y no tengan que tener en cuenta el asunto económico”.
Asimismo, la delegada ha dejado claro que esta reorganización de los servicios municipales “no se ha hecho por afán recaudatorio, entre otras cosas, porque es evidente que su puesta en marcha no supondrá que el Ayuntamiento reciba cantidades ingentes de dinero”. En todo caso, según ha señalado, “hará que las instalaciones se respeten, porque son municipales y por lo tanto son de todos, ya que desgraciadamente el estado de las mismas necesitan una inversión muy importante en la que está trabajando el Gobierno municipal
Otras reducciones de precios para el deporte base
Además del sistema de bonificaciones, las ordenanzas contemplan otras medidas de reducción de precios públicos destinadas al deporte base, como son la gratuidad del uso de los campos de tierra y polideportivos descubiertos. En ese sentido, se plantea la consideración de que ciertas instalaciones de baja inversión y mantenimiento que tengan mucho uso tengan la misma consideración de un parque infantil o de una bolsa de aparcamiento gratuito.
Además, se establece la gratuidad del uso de todas las instalaciones para la celebración de partidos oficiales de ligas federativas o competiciones oficiales federativas. También se establece la gratuidad de horas de entrenamiento de la primera línea de promoción deportiva (un equipo por cada categoría de edades).
En cuanto a la aplicación de la ordenanza, se establecerá una disposición transitoria que está destinada a amortiguar los efectos de la regulación de precios púbicos. Esta disposición transitoria primera contempla en primer lugar la exención total durante los primeros seis meses de vigencia de la ordenanza con comunicación informativa de la liquidación que hubiera correspondido a abonar a cada club; y en segundo lugar, establece la reducción del 50 por ciento del precio final resultante de la aplicación de todas las reducciones anteriores durante los dos años siguientes de aplicación de la ordenanza.