Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Luz verde a la 1ª fase de obras del entorno de la iglesia de San Juan de Los Caballeros

La actuación contempla un presupuesto de 300.000 euros y permitirá recuperar otra zona degradada del centro histórico



Fotografía de archivo

 

La Comisión Local de Patrimonio Histórico, presidida por el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas,  ha informado favorablemente, entre otros asuntos incluidos en su orden del día, el proyecto municipal de reordenación y urbanización del entorno de la Iglesia de San Juan de los Caballeros, primera fase, que tiene un presupuesto de 300.000 euros. La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha expresado su satisfacción por la tramitación de este proyecto, que tiene como objeto “la transformación y recuperación de otra zona históricamente degradada de la ciudad”. 

Esta actuación, que será próximamente aprobada en Junta de Gobierno Local, fue avanzada hace unos meses por la alcaldesa en un encuentro que mantuvo con la Hermandad de la Vera Cruz, donde se detallaron las intervenciones previstas en el proyecto, “con las que se pretende contribuir a revitalizar este entorno de gran valor patrimonial y cultural y lo haga más atractivo y visitable”, en palabras de Mamen Sánchez. 

Tal y como se explicó en aquel encuentro, el entorno de San Juan de Los Caballeros comprende un espacio urbano muy antiguo y recóndito, poco habitado y transitado, que presenta un estado general de deterioro, que se acentúa en la zona lateral derecha de la iglesia, en el fondo de saco que conforma la calle Melgarejo; por ello, algunas zonas de este entorno urbano son complicadas en cuanto a la organización de los aparcamientos, presentando una imagen de abandono, suciedad y marginalidad.

Así pues, esta intervención permitirá poner en valor tanto la iglesia de San Juan de los Caballeros, que se podrá recorrer por todas sus fachadas, como todo su entorno, integrándolo y haciéndolo más atractivo para los vecinos y para los visitantes; para ello se incorporarán nuevos recorridos peatonales con plataforma única en el entorno de la iglesia, y se eliminarán barreras arquitectónicas, facilitando de este modo la accesibilidad y la ordenación del tráfico rodado y peatonal y ordenamos las zonas de aparcamiento. 

En líneas generales, el proyecto, redactado por los servicios técnicos del Departamento de Arquitectura de la Delegación de Urbanismo, incluye obras de demolición de edificaciones obsoletas, en desuso y mal estado; la apertura de un nuevo vial público propuesto por el PGOU y su urbanización completa, así como la reurbanización de viales  y la dotación de nuevas infraestructuras y servicios. 

En su primera fase, el proyecto comprende en concreto la reordenación y urbanización de la calle Melgarejo y el espacio que rodea el ábside de la iglesia, definido por la finca de calle San Juan n.º 3, así como la reapertura de la calle de las Siete Revueltas, cerrada desde hace muchos años. 

Posteriormente, en una 2ª fase, se prevé la ejecución de la   reurbanización del tramo de la calle San Juan y de la Plaza Melgarejo. 

top