Mapfre revisará gratuitamente los vehículos en la Semana de la Movilidad
El delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha asistido a la puesta en marcha del Centro de Diagnosis de vehículos impulsado por la Fundación Mapfre dentro de la programación de la Semana Europea de la Movilidad en la ciudad. Junto al delegado han asistido al acto el director territorial de Mapfre, Luis María Macarro y el director de Mapfre en Jerez, Borja Alfaro, así como el director del Servicio de Movilidad, Cornelio Vela y técnicos de la citada área municipal.
El delegado ha subrayado “la importancia dentro de la programación establecida durante esta Semana de la Movilidad de contar con una firma como Mapfre, líder en su sector comercial, y cuyos objetivos en la difusión de los conceptos de Seguridad Vial siguen la misma línea que los que tenemos desde Movilidad a la hora de poner en marcha todo este tipo de iniciativas. Concretamente, la ubicación de un Centro de Diagnosis supone una novedad dentro de la programación de la Semana de la Movilidad y es un atractivo más de cara a la concienciación de los propietarios de vehículos de conocer el estado de sus vehículos tanto para cumplir con la legalidad vigente como para garantizar que con su buen estado, el vehículo sea apto para una conducción sin riesgos”.
El Centro de Diagnosis de vehículos estará abierto en horario de 9 horas a 14 horas y de 16 horas a 19 horas desde hoy martes y hasta el viernes inclusive. Los propietarios de vehículos a motor podrán revisar el estado de los mismos en dicho Centro, que tiene como objetivo “informar y concienciar a los conductores sobre los sistemas de ahorro de energía y ecológicos en el mantenimiento de sus vehículos, algo que también contribuye a mejorar la Seguridad Vial ya que hay que tener en cuenta el factor existente actual del envejecimiento general del parque móvil”, ha detallado Luis María Macarro.
Igualmente, el director territorial de Mapfre ha insistido en que “el Centro de Diagnosis es una novedad de nuestra compañía que estamos instalando en distintas ciudades. Agradecemos al Ayuntamiento de Jerez que, coincidiendo con la Semana de Movilidad, haya incluido su presentación en la ciudad como parte de la programación”.
Cabe resaltar que, según ha explicado el director territorial de Mapfre, “en el año 2012 estaban obligados a pasar la ITV un total de 21 millones de vehículos en España, lo que da cuenta de que el envejecimiento del parque móvil es un hecho notorio. De esa cifra, no pasaron ITV porque no quisieron o no pudieron hacerlo un total de 4 millones de vehículos, es decir, un 20%. Con iniciativas como el Centro de Diagnosis intentamos concienciar a la ciudadanía de la necesidad de comprobar el estado del vehículo y de la importancia de pasar la ITV para que tengamos mayor seguridad vial en nuestras calles y carreteras”.
La revisión de cada vehículo, concebida a modo de “pre-ITV”, diagnostica el estado energético a través de ordenadores que definen los niveles de alumbrado y señalización, neumáticos, acondicionamiento exterior, emisiones contaminantes, acondicionamiento interior, sistemas electrónicos, niveles de electricidad, estado del motor así como la dirección, suspensión y frenos. Una de las novedades es la comprobación de la amortiguación a través del sistema “bluetooth”.
COLOQUIO EN ONDA JEREZ SOBRE LAS TENDENCIAS EN MOVILIDAD
En otro orden de cosas, dentro de la programación prevista de la Semana Europea de la Movilidad en la ciudad, esta mañana el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, ha participado en un coloquio en Onda Jerez Radio sobre las claves de la movilidad en la ciudad y su futuro. Han tomado parte en el mismo el subinspector de la Policía Local, Manuel Benítez; la responsable de la intervención municipal del servicio de autobuses urbanos, Mila Pérez, el presidente de la Federacióbn Andaluza de Ciclismo, Manuel Rodríguez; el presidente de la Federación de Vecinos “Solidaridad”, Sebastián Peña y del director del Área de Medio Ambiente, José Miguel Cantos.