María Dueñas presenta en la Fundación Caballero Bonald su novela ‘Misión olvido’
Con la pesencia del Delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz en la sede de la Fundación Caballero Bonald se ha presentado de la segunda novela de María Dueñas, ‘Misión olvido’.
Tras la presentación de María Dueñas y de su libro, de la editorial, Temas de hoy, a cargo de montero Glez, Francisco Cáliz, ha felicitado a la escritora por este nuevo trabajo, y ha puesto el acento en la decisión con la que María Dueñas afronta ‘Misión olvido’ tras el éxito alcanzado por su primer libro ‘El tiempo entre costuras’, todo un fenómeno editorial en 2010.
En este sentido el delegado ha señalado “sin duda enfrentarse a la crítica después de los resultados de su primera obra no es nada fácil, y María lo ha hecho con decisión y como la protagonista de su relato, Blanca Perea, que no conoce lo que significa mirar para atrás”.
Francisco Caliz también ha destacado los atractivos de esta novela, “el libro del momento, que reúne además elementos comunes con su primera obra, tiene como protagonista a una mujer que deberá superarse a sí misma en una lucha contra la adversidad y también el contexto en el que está recreada, el devenir de los fenómenos que han marcado la historia de España: la ruptura que el exilio de los profesores republicanos supuso para la cultura española”.
Este acto se enmarca dentro del ciclo literario ‘Letras Capitales’ que viene celebrándose en la Fundación Caballero Bonald desde el año 2009, en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El objetivo del ciclo es establecer una presencia mensual de poetas y narradores para dialogar sobre su obra y sus proyectos de creación.
MARÍA DUEÑAS
Nacida en Vinuesa (Puertollano, Ciudad Real), en 1964, actualmente reside en Cartagena.
Es doctora en Filología Inglesa. Es profesora titular de la Universidad de Murcia. Ha sido profesora visitante en universidades de Estados Unidos. Ha realizado variados trabajos de investigación.
La familia de su madre pasó la Guerra Civil en el Protectorado Español de Marruecos, lo que le sirvió de inspiración para la ambientación de El tiempo entre costuras, publicada por Temas de Hoy, que fue la obra de ficción más vendida en España en 2010. Su segunda novela, publicada en el mismo sello, lleva el título de Misión Olvido.