Medio Ambiente y Elsan retiran los fustes de las palmeras afectadas por la plaga del Picudo Rojo
29 de septiembre 2012.
La Delegación de Medio Ambiente y la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de zonas verdes, Elsan tienen previsto comenzar, a mediados del próximo mes de octubre, la retirada de los 230 fustes de palmeras existentes en los espacios públicos afectados por la plaga del picudo rojo. La medida se ha dado a conocer durante el debate del Estado de la Ciudad celebrado esta mañana.
Por su parte, la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado ha manifestado que estas labores se podrán llevar a cabo gracias a la colaboración prestada por la nueva empresa concesionaria y que ello “permitirá retirar estos fustes de palmeras que ya están perdidos por la plaga. Hasta ahora, solo se estaban retirando los que representaban un peligro inminente para los viandantes y nada más, ya que no contábamos con los medios necesarios para ir más allá”. Sin embargo, con la maquinaria y operarios de la empresa citada si se podrán retirar por lo que desde estas líneas quiero agradecerles el empeño puesto y la colaboración prestada”.
Según el censo disponible en Medio Ambiente, que data del año 2005, en nuestra ciudad, hay registradas 4.739 palmeras en los espacios públicos. De estas hay de tres tipos canaria, datilera y washingtoniana.
Las que se han visto más atacadas por la plaga han sido los ejemplares de las palmeras canarias, de las que según ese censo en los espacios públicos hay registradas 1194 ejemplares. Resaltar que desde la Delegación de Medio Ambiente se siguen realizando tratamientos en ejemplares que se ven afectados y que muchos de ellos se han salvado y, eso a pesar de es una plaga muy difícil y cara de afrontar.
Desde Medio Ambiente y ahora desde Elsan se está realizando un gran esfuerzo para preservar el patrimonio de palmeras existentes.
Cabe recodar que la plaga entró en España por Motril en 1994 y los primeros casos detectados en nuestra ciudad son de 2009 en una palmera del hospital y en otra situada en la venta La Guita en Las Tablas. Las actuaciones en Jerez comenzaron en ese año y desde entonces no se ha parado.