Movilidad mejora la seguridad vial con un Plan de Señalización Horizontal

El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, y el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, han visitado hoy las distintas actuaciones del Plan Integral de Señalización Horizontal que, emprendidas por el Área de Movilidad, ya ejecutadas en la zona noroeste de la ciudad y que forman parte del mismo.
Las actuaciones del citado Plan están siendo ejecutadas por la UTE Conservación Jerez (conformada por las empresas Postigo S.A. y Goyca S.A). Cabe recordar que la Junta de Gobierno local del pasado 5 de octubre acordó la adjudicación del servicio de señalización vertical, horizontal y de balizamiento de la ciudad a dicha UTE por un importe de 2,4 millones de euros y por cuatro años.
El segundo teniente de alcalde y delegado de Personal y Seguridad, Javier Durá, ha felicitado “al delegado y a los técnicos de Movilidad por la puesta en marcha de este Plan que viene a optimizar la visibilidad de la señalización horizontal, fundamental para una mejor Seguridad Vial”.
En este sentido, ha destacado Durá que “es prioritario para la fluidez y la normalización del tráfico que tenemos en la ciudad que la señalización esté en buen estado, por lo que hay que agradecer la manera en que se están realizando las actuaciones, en unas condiciones económicas difíciles, conforme a un plan programado y en atención a demandas vecinales”.
ACTUACIONES NOCTURNAS PARA NO AFECTAR EL TRÁFICO
Según ha detallado el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, “se han programado las actuaciones de manera integral y reclamadas por los vecinos, con lo que racionalizamos los recursos materiales y humanos, habiéndose empleado 30.000 metros lineales de pintura”.
Los trabajos “se están realizando en horario nocturno, lo que no ocasiona traumas en la fluidez de la circulación de la ciudad. Este Plan responde a una necesidad de la ciudad valorada por el equipo de Gobierno, con la alcaldesa al frente, y que aunque parece un objetivo menor, contribuye a la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos y a una mejor Seguridad Vial. En el caso concreto de la zona centro a través de este Plan estamos colaborando para potenciar la estética del centro en una época del año en la que recibimos numerosos visitantes con motivo de las fiestas”.
Una vez finalicen las actuaciones del Plan Integral de Señalización Horizontal, Conservación Jerez emprenderá las correspondientes a la Señalización Vertical, renovando aquellos elementos distintivos del tráfico que se encuentran en mal estado. La citada UTE también es la encargada del mantenimiento ordinario y diario de ambos perfiles de señalización (vertical y horizontal).
MÁS INTERVENCIONES EN LA ZONA CENTRO, SUR Y ESTE
Desde comienzos de noviembre, y tal como se dio a conocer en la sesión de la Mesa de la Movilidad celebrada el pasado 13 de diciembre, la UTE Conservación Jerez, bajo la coordinación del Área de Movilidad del Ayuntamiento, ha desarrollado actuaciones de pintado de señales de circulación (ejes, isletas, bandas de parada, carriles de sentido, flechas, serigrafía de palabras e iconos distintos de circulación…) en las siguientes zonas: Las Torres, Icovesa, Juan XXIII, Eduardo Delage, Los Naranjos, San Juan de Dios, El Calvario, La Coronación, El Carmen, La Plata y San Benito, Plaza de las Marinas y barriada La Unión.
Seguidamente, se ha actuado en los viales interiores de la zona de Torres de Córdoba y avenida José Cádiz Salvatierra, así como en el entorno de la barriada El Pelirón y urbanización Hacienda del Polo.
En los últimos días se han repintado la mayoría de las marcas viales del centro de la ciudad y en los próximos días se intervendrá en las siguientes zonas: avenida de Fátima y calle Paúl y Nuño de Cañas (zona centro), avenida Puertas del Sur, Arquitecto Hernández Rubio y viales adyacentes, avenida de la Solidaridad, avenida de la Libertad y Beato Diego de Cádiz (zona sur), Paseo de las Delicias, barriada Olivar de Rivero, barriada Barbadillo y urbanizaciones anexas (zona este).