Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Música de la España Mudéjar mañana en Los Claustros



La Semana de las Tres Culturas, organizada por el Ateneo de Jerez, en colaboración con la ONCE y el Ayuntamiento, concluirá mañana sábado, 15 de marzo, a las 12 horas, en Los Claustros de Santo Domingo, con un concierto de música de la España Mudéjar, a cargo del grupo Cinco Siglos.

El repertorio será el siguiente:

Anónimo (s. XIII) Quant le rosssignol s'escrie, danza
Tassinus (s. XIII) Chose Tassin III, danza; Chose Tassin I, estampie
Teobaldo de Navarra (1201-1253) Seigneurs, Sachiez, danza
Anónimo (s. XIII) La Quinte Estampie Real, estampie
Ricardo Corazón de León (h.1188-h.1222) Ja nus hon pris, preludio
Alfonso X, el Sabio (1221-1284) A madre do que livrou, cantiga
Cadenet (h. 1160-h. 1235) S’anc fui belha ni prezada, alba
Alfonso X, el Sabio (1221-1284) Maravillosos e piadosos, cantiga
Anónimo (Tradicional Andalusí) Dos danzas


Cinco Siglos

Integrado por: Hidalgo (laúd y guitarra moriscos; dirección musical), Antonio Torralba (flautas) Gabriel Arellano (viola) José Ignacio Fernández (cítola y bandurria me-dievales), Daniel Sáez (rabel medieval) y Antonio Sáez (percusión).
Desde 1990, el grupo Cinco Siglos viene dedicándose al estudio y difusión de los repertorios instrumentales más desconocidos de la llamada música antigua. Durante muchos años, el trabajo se centró en la Edad Media. Fruto de estos trabajos han realizado numerosas producciones de concierto, varios registros fonográficos y diversas publicaciones científicas.

Sus recitales han sido llevados con éxito a los más prestigiosos festivales europeos: Royaumont, Chateau de la Roche-Guyon, París, Bolonia, Segovia, Torrechiara, Sarajevo, y Kiev, entre otros.

Concierto Camerata del Ateneo de Jerez

Además, esta tarde, a las 19,30 horas, en la Sala Compañía, tendrá lugar el concierto de la Camerata del Ateneo de Jerez ‘La música de las tres culturas’, dirigido por Emelina López morejón. El repertorio será el siguiente:

“Música de las Tres Culturas”
I
A madre de Jesús Alfonso X el Sabio
Tres morillas (Cancionero de Palacio) Anónimo
La pastora (Cantiga del olvido) Popular Sefardí
La montaña (Cantiga del dolor) Popular Sefardí
Onete bonete (Cantiga del pasatiempo) Popular Sefardí
Durme, durme Tradicional Sefardí
Morena me llaman Popular Sefardí
II
Yo me soy la morenica (Cancionero de Upsala) Anónimo
Ay, linda amiga Anónimo
Amor que cautivas (Pavana) Anónimo
Más vale trocar Juan del Encina
Ay triste que vengo Juan del Encina
Hoy comamos y bebamos Juan del Encina
Todos los bienes del mundo Juan del Encina

top