Nuevos yacimentos de empleo en el turismo cultural


La Casa de las Mujeres acoge el curso de formación de la Confederación de Empresarios de Cádiz y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz sobre ‘Comercialización del turismo cultural’. Este curso, que ha cubierto todas sus plazas y al que seguirán posiblemente otras dos nuevas convocatorias, ha sido definido por todos los presentes como una herramienta útil para encontrar empleo en el sector que mejor ha soportado la crisis.
La delegada Isabel Paredes, en primer lugar, ha agradecido a la Confederación de Empresarios de Cádiz y al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz su colaboración para la organización de este curso. "Para poner en marcha este proyecto en la localidad de Jerez, la CEC no dudó en contar, una vez más, con la colaboración del Departamento de Igualdad y Salud de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud", ha comentado. "Es fundamental ofrecer cursos de formación y búsqueda de empleo desde la justicia y la igualdad de oportunidades; hemos elaborado una nueva planificación porque nos hemos dado cuenta que pueden surgir nuevas oportunidades laborales si ponemos en valor nuestra ciudad; Como delegada de Bienestar Social tengo la obligación de fomentar espacios de participación y conocimiento", ha añadido Isabel Paredes.
La delegada ha agradecido también el apoyo recibido por parte de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus de Jerez de la UCA, que han colaborado en la difusión del mismo haciendo llegar dicha información al alumnado universitario relacionado con esta especialidad. También ha recordado el trabajo que realizan las distintas delegaciones municipales de forma transversal. "Las delegaciones de Impulso Económico y de Turismo, Cultura y Fiestas nos han apoyado en todo momento y han contribuido a la organización", ha afirmado.
Antonio Real ha centrado su exposición en el potencial turístico de Jerez, que se ha visto reforzado en los últimos meses con la apertura de Los Claustros, el Museo Arqueológico, el bus turístico y, en breve, con la nueva ordenanza de coches de caballos. "La industria es un motor fundamental de la economía, pero mientras que otros sectores se han deslocalizado, el turismo aguanta en estos tiempos difíciles porque el patrimonio, la riqueza cultural, la gastronomía de Jerez no se la pueden llevar. Es esencial vender, enseñar y enamorar a quienes nos visitan y este curso es una herramienta para esta labor", ha asegurado.
Juan Núñez expresado su convencimiento sobre el potencial laboral que entraña la comercialización del turismo. "Esta acción formativa os va a ofrecer una aproximación a la riqueza y diversidad cultural de la zona, desarrollando y promocionando el concepto de turismo cultural y diferenciándolo del resto de las ofertas; es un curso encaminado a la comercialización de los productos turísticos y al fomento del emprendimiento", ha manifestado. El curso ofrece 75 horas lectivas en la Casa de las Mujeres y está impartido por Rosario Morales, diplomada en Turismo.