Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Personal no cederá ante presiones de una parte de la ATMJ



El delegado de Personal, Javier Durá, ha dejado claro hoy que “el Gobierno municipal no va a ceder a las presiones de una parte interesada de la ATMJ, en el esfuerzo que se está realizando para poner orden en el caos salarial que les ha beneficiado durante años y que les ha permitido contar con sueldos superiores a los 100.000 euros”. Javier Durá ha sido muy claro: “Esta pataleta de los que se han beneficiado de unos sueldos astronómicos durante años no representa a esa mayoría de técnicos que se están beneficiando con la RPT y que, por primera vez, van a poder tener una carrera profesional”.

El delegado ha pedido “a esta élite que deje de contaminar el trabajo que se está realizando en el compromiso del Gobierno municipal de dotar a este Ayuntamiento con una RPT que es obligada por ley y que ningún gobierno anterior se ha atrevido a realizar, precisamente porque acaba con los privilegios de algunos altos cargos”. Durá ha recordado que, el Gobierno municipal se encontró a su llegada, “con que 37 trabajadores municipales cobran, de media, más de 97.000 euros al año y otros ocho empleados públicos perciben más de 100.000 euros al año, mientras que un ministro tiene una retribución que no alcanza los 70.000 euros”.

En este sentido, Durá ha comentado que una "parte de los dirigentes de ATMJ han sido los grandes beneficiados de la caótica política de personal de épocas pasadas y, por eso, no hay interés alguno en que el Ayuntamiento de Jerez tenga una adecuada organización y retribuciones acordes a los tiempos que corren". “Los que se oponen son los que ganaban más de 100.000 euros al año; los que eran nombrados a dedo, sin ningún procedimiento, sólo por el capricho del alcalde o para pagar favores o para obtener el silencio cómplice”, ha subrayado.

Para Durá, sólo así, se explican las declaraciones que ha realizado la Agrupación de Técnicos, ya que todas las secciones sindicales conocen los esfuerzos de las últimas semanas por articular unas normas que permitan la concesión de incentivos con criterio y a quienes realmente se lo merezcan. "Si continúan por esta senda lo único que van a lograr es demorar la puesta en práctica de esos mecanismos y perjudicar a toda la plantilla municipal, entre otros, a sus propios asociados", ha añadido el delegado de Personal.

Asimismo, ha insistido en que “por unos cuantos privilegiados, que están viendo como se les baja sueldo, no se va a dejar de adoptar medidas que tiendan a acabar con los arbitrariedades retributivas”. En este sentido, ha recordado que “la inmensa mayoría de los licenciados y diplomados del Ayuntamiento han mejorado su situación con la valoración de los puestos de trabajo, además de tener garantizada una carrera profesional, que antes no tenían”.

Conforme a esto, ha advertido que “este Gobierno no tiene problema en ir a los juzgados, si así lo quieren estos técnicos, pues este gobierno gestiona cumpliendo la legalidad, acabando con prácticas arbitrarias de gobiernos anteriores”.

Por otro lado, ha señalado que “nadie puede mantener derechos que se adquirieron de forma torticera y de manera irregular y, si a eso le llaman carrera profesional, este gobierno no lo va a permitir”. Javier Durá ha explicado que “este ejecutivo tiene marcada una hoja de ruta para poner orden con el compromiso de normalizar la situación en el Ayuntamiento, una medida necesaria para garantizar el buen funcionamiento del Ayuntamiento para prestar unos servicios de calidad a todos los ciudadanos”.

En este trabajo, ha explicado también que “ahora mismo estamos en un período de transición desde el caos absoluto a la organización, en el que conviven lo nuevo (RPT) y lo viejo (productividades)”. Según esto, ha reiterado que “este complemento de productividad se va a sustituir, por otro objetivamente adjudicado y no para pagar favores”.

Asimismo, también ha recordado que, “entre las medidas adoptadas, en noviembre de 2011 se bajaron los sueldos superiores a los 40.000 euros precisamente tocando las productividades, motivo que tampoco ha gustado a los sueldos más altos”. “Quizás, el hecho de que el TSJA haya desestimado la demanda de la ATMJ, les haya podido también provocar esta reacción interesada”, ha destacado Durá.

El delegado de Personal ha incidido en el esfuerzo que se está haciendo para reducir los gastos de este Ayuntamiento. “En concreto, en lo que se refiere a Personal, las diferentes medidas adoptadas ha supuesto  un ahorro de casi 16 millones de euros, de los 35,2 millones de euros previsto en el Presupuesto de 2013”, ha concluido.

top