Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Rafael Saravia presenta el jueves su libro 'El abrazo contrario' en la Fundación Caballero Bonald

El acto, organizado conjuntamente por la Fundación y el Centro Andaluz de las Letras, será presentado por Dolors Alberola



El poeta, editor y fotógrafo Rafael Saravia presentará su libro El abrazo contrario, publicado por Bartleby, el próximo jueves, día 25 de enero, a las 20 horas, dentro del programa Letras Capitales que organiza la Fundación Caballero Bonald con el Centro Andaluz de las Letras. El autor será presentado por la escritora Dolors Alberola.

Rafael Saravia nació en Málaga en 1978 pero vive en León desde muy pequeño. Desde 2012 ejerce como columnista para el Diario de León y es fundador del Club Cultural Leteo y Ediciones Leteo, en su calidad de gestor cultural ha traído a la ciudad a escritores de la talla de  Antonio Gamoneda, Gonzalo Rojas, Fernando Arrabal, Martin Amis, Houellebecq, Adonis, Amelie Nothomb, Paul Auster, Enrique Vila-Matas, Ledo Ivo o Juan Gelman, además de multitud de jóvenes poetas de varias nacionalidades. 

Como editor ha publicado más de cuarenta libros de autores de reconocido prestigio y  en el ámbito literario ha colaborado con diversas publicaciones nacionales e internacionales así como en recitales  en España, Portugal, Brasil, Italia o México, y páginas web.

Tiene publicados los poemarios Pequeñas conversaciones, Desprovisto de Esencias, Llorar lo alegre y en México La transparencia de las cerraduras. Participa en las antologías Novilunio, Petit Comité, Antología del beso, poesía última española, A Pablo Guerrero, en este ahora, Por donde pasa la poesía  o En legítima defensa, entre otras. 

Suya es la edición y el prólogo del libro El río de los amigos, escritura y diálogo en torno a Gamoneda con colaboraciones de Gonzalo Rojas, Jaime Siles o Juan Carlos Mestre entre otros y la edición de la antología Barcos sobre el agua natal. Poesía hispanoamericana desde el siglo XXI elaborada conjuntamente con Jocelyn Pantoja.

En el ámbito fotográfico ha desarrollado tres exposiciones individuales 'Nos queda la memoria', en el Varsovia, 'Ramblas' y 'Contrastes' para la Junta de Castilla y León. También otras cuatro colectivas 'No tan mayor', 'Arrabalescos', 'Aleteos del camino' y 'Estupor y Temblores', ésta última junto a Chema Madoz entre otros.

No cabe duda de que Rafael Saravia en El abrazo contrario entiende la poesía del conocimiento, pero su poesía no busca solo conocer el mundo, sino transformarlo y la forma que ha encontrado de hacerlo es a través de la complejidad de la elipsis, no de el discurso directo, menos connotativo. 

Saravia ha entendido que la mejor forma de tratar la disolución del sujeto posmoderno, del sujeto que ha perdido su identidad y se siente presa de la alienación económica, social y mediática, es a través de una especie de irracionalismo histórico, acaso porque emplear el realismo para describir una realidad tan acuciante suponga una especie de inmolación verbal. 

A la finalización del acto, se servirá una copa de jerez por cortesía de las Bodegas González Byass.

top