Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Rafael Soto participa mañana en el ciclo de Patrimonio sobre la cultura del caballo

La conferencia tiene lugar a las 20 horas, en la antesala del Cabildo Viejo



Cartel de la actividad

 

El jinete olímpico, Rafael Soto, participará mañana martes, día 30 de noviembre, en el ciclo que organiza el Ayuntamiento, a través del Departamento de Patrimonio Histórico ‘El caballo: Sociedad, historia y arte’. 

La conferencia tendrá lugar a las 20 horas, en la antesala del Cabildo Viejo. 


 

Rafael Soto 

Jefe del Departamento de Hípica de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, es hijo de Francisco de Paula Soto Moreno, quién fue Mayoral del 2º Depósito de Sementales de Jerez y sobrino de Rafael de Paula el Torero de Jerez. Empieza a montar con su padre desde pequeño en su picadero, cuando toda la familia se traslada a Mallorca.

Cuando Álvaro Domecq funda la Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, ingresa en ella como alumno, pero sólo en periodo de invierno. Durante este tiempo alterna el aprendizaje en la Escuela con el trabajo en el picadero propiedad de la familia. En Mallorca, participa en numerosos concursos de Doma Clásica, consiguiendo el campeonato de esta disciplina en el año 1.982.

Después de obtener el título de Monitor de Equitación por la Federación Hípica Española, ingresa mediante oposición en la Real Escuela como Jinete de Segunda en el año 1.987, superando dos años después los exámenes de Jinete Profesor.

En la actualidad colabora como Técnico de Doma Clásica con la Real Federación Hípica Española, asesorando técnicamente a los jinetes de la categoría adultos.

Entre sus logros en Doma Clásica destacan, Campeón de España en los años 1.994 con el Caballo ‘Flamenco’, 1.998, 1.999 y 2.000 con el Caballo ‘Invasor’, Medalla de Plata en el año 2004 y Medalla de Bronce en los años 1.995 y 1996

Ha participado en numerosos campeonatos europeos como en Luxemburgo, Verden (Alemania), Holanda y Gran Bretaña, donde ha conseguido de manera individual y por equipos merecidos puestos. 

Entre los premios y galardones alcanzados por el jinete, destacan en 1.996,  el Premio ‘Caballo de Oro’, como miembro del Equipo Español de Doma y en 2.003, el Premio ‘Caballo de Oro’ a título individual.

top