Reunión de Ana Hérica Ramos con la Peña Feminista Flamenca 'La Lola'
La entidad pretende investigar y visibilizar la diversidad en el mundo del flamenco, y tiene su sede en la Guarida del Ángel

La delegada de Igualdad y de Juventud, Ana Hérica Ramos, ha mantenido un encuentro con los impulsores de la Peña Feminista Flamenca ‘La Lola’, Mario González y Sonia Arnáiz, felicitándoles por la iniciativa y ofreciendo toda la colaboración municipal para establecer líneas de trabajo y encuentro. Esta entidad, que tiene su sede en la Guarida del Ángel, se plantea como retos ofrecer un espacio abierto para conocer y disfrutar el flamenco en toda su diversidad, así como la investigación histórica y formación en esta materia. Es un proyecto que viene madurándose desde hace dos años y que ofrece posibilidades de colaboración muy interesantes para la sensibilización, erradicación de estereotipos, y construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencia y discriminación.
La delegada Ana Hérica Ramos ha destacado tras el encuentro que “la delegación de Igualdad tiene por delante una semana muy importante con la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI y nos hemos llevado la fantástica sorpresa de acoger una primera reunión formal con el fundador y fundadora de la primera Peña Feminista y LGTBI La Lola. El flamenco es universal y amplio para acoger propuestas de esta índole, en el que el respeto a la diversidad , a la diferencia, también sean presentes. Es una peña que va a trabajar la formación, la sensibilización y también enriquecer la parte artística de nuestra ciudad. Así que desde la Delegación de Igualdad, todo nuestro apoyo para enriquecer esa programación que año a año venimos trabajando”.
Mario González ha agradecido al Ayuntamiento la acogida a este proyecto “con tanto respeto y con tantas ganas. No deja de ser una iniciativa privada pero que nace desde una ilusión. Es un proyecto que venimos trabajando desde hace dos años, donde participan otros colectivos, como Feminismo y Olé, Jerelesgay, y yo como gerente de la Guarida del Ángel, brindo este local, para que sea la sede, encantado e ilusionado de que pueda ser esa llave que abra de una vez por todas las puertas del flamenco en una tierra que es cuna, y que seamos nosotros precisamente los que pongamos esa piedra para construir y dar visibilidad ”.
Por su parte, Sonia Arnáiz ha destacado que “los objetivos que teníamos era contribuir a visibilizar la diversidad que hay dentro del flamenco, que siempre ha existido, lo que no ha tenido es el foco puesto. Queremos poner el foco y también contribuir a que tenga luz todo lo que va a ocurrir a partir de ahora. Ningún sitio como Jerez, que es una de las grandes cunas del flamenco, para que nazca aquí. No sólo queremos ser un espacio abierto sino también ganar en profundidad, promover la visibilización desde el punto de vista histórico, y de la investigación”.