Reunión de Carmen Collado y el viceconsejero de Igualdad y Políticas Sociales
Han analizado la nueva Ley de Servicios Sociales

La teniente de Alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, acompañada de la directora Nuria Núñez, ha mantenido una reunión de trabajo en Sevilla con el viceconsejero de Igualdad y Políticas Sociales, Manuel Martínez, y la portavoz de la Comisión Parlamentaria de Igualdad y Políticas Sociales y ponente de la nueva ley que está tramitando de Servicios Sociales de Andalucía, María Soledad Pérez Rodríguez.
Carmen Collado ha explicado la importancia de este encuentro informativo para conocer los contenidos de la nueva normativa y su repercusión en la mejora de la prestación de los servicios sociales municipales. “Los Servicios Sociales comprenden aquellos recursos, actividades y prestaciones organizadas para la promoción del desarrollo de los individuos y grupos sociales, para la obtención de mayor bienestar social y una mejor calidad de vida, así como para la prevención y eliminación de la marginación social; es nuestra obligación conocer el nuevo marco de estos derechos”, ha recordado Carmen Collado.
Si bien la ley atribuye a la administración autonómica la planificación general de los Servicios Sociales y la coordinación de actuaciones y programas entre sus propios departamentos, con las distintas administraciones públicas y con los sectores de la iniciativa social, “sobre los ayuntamientos recae la responsabilidad de los servicios sociales en su ámbito territorial, porque tienen delegada la gestión de los centros de servicios sociales comunitarios y deben ejercer la programación, planificación u ordenación de los servicios o actividades de su competencia”, ha subrayado la teniente de alcaldesa.
De este modo, en la reunión se analizó, como se recogen en la nueva Ley de Servicios Sociales, los servicios o prestaciones básicas: como el sistema de información, valoración, orientación y asesoramiento (Sivo), el Servicio de Ayuda a Domicilio, la convivencia y reinserción social, cooperación social y las prestaciones económicas.
En concreto, se abordó el nuevo proyecto de orden que tiene por objeto regular el Servicio de Ayuda a Domicilio del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, que se presta por las corporaciones locales en el ámbito del Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales y del catálogo de servicios de atención a las personas en situación de dependencia.
También en el encuentro se estudió el nuevo proyecto de orden que establece un nuevo marco de colaboración entre la Junta y los ayuntamientos en la prevención de la autonomía y la dependencia en las personas valorados con grado uno (ley de Dependencia). “Es un nuevo marco de colaboración que nos permitirá prestar servicios de prevención. La Junta aportaría financiación, a través de la firma de un convenio colaboración, que nos posibilitaría prestar talleres de memoria, por ejemplo, como servicios para prevención de la autonomía y la dependencia. El convenio nos reportaría nuevas transferencias económicas para la atención de la población de grado uno”, ha señalado Carmen Collado.
La teniente de alcaldesa ha valorado como “muy positivo” este encuentro porque “hemos encontrado vías de colaboración que redundarán en el bienestar social de la ciudadanía gracias al entendimiento, el diálogo abierto y sincero entre ambas administraciones”, ha resumido Carmen Collado.