Se abre el plazo del Taller de Micro y Macro Poemas de la Caballero Bonald
La poeta y escritora Dolors Alberola impartirá este curso los miércoles de noviembre y diciembre en la sede de la fundación
La Fundación Caballero Bonald organizará durante los meses de noviembre y diciembre su ‘Taller de Micro y Macro Poemas’, que impartirá Dolors Alberola y cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de octubre en facbonald@aytojerez.es o el teléfono 956 14 91 40. El taller, con plazas limitadas y cuyo importe es de 30 euros mensuales, está dirigido a amantes de la poesía en general y a quiénes ya tienen alguna experiencia en talleres de poesía.
La biblioteca de la fundación (Calle Caballeros, 17) albergará este curso durante ocho sesiones de dos horas de duración, con una periodicidad semanal todos los miércoles de noviembre y diciembre de 18 a 20 horas.
La poeta y escritora valenciana afincada desde hace años en Jerez, Dolors Alberola, poseedora de un amplio currículum en cuando a publicaciones, lecturas, premios y docencia de la literatura será la encargada de ofrecer este curso.
Según informan desde la fundación, en la poesía es tan interesante saber comprimir como saber mantener y en ello se insistirá, aportando ejemplos de poetas reconocidos de cualquier país. En esta ocasión el peso mayor recaerá en elaborar la propia poesía hasta ir dominando ambas propuestas. Se tratará de trabajar en dos modos opuestos de escribir poesía: micro y macro poemas.
En el curso se pedirá un alto porcentaje de trabajo personal, aunque también se leerán textos de primera línea que enriquezcan la imaginación y que sirvan de línea directriz a los poemas de los asistentes.
Una vez propuesto el trabajo y realizado por los alumnos, se insistirá en el tema de la adjetivación. Se trabajará sobre el carácter universal de los poemas presentados. Se tomarán textos de poetas reconocidos como base para, en un ejercicio de resumen poético, atrapar lo más importante en menos versos y, en el ejercicio contrario, conseguir de un poema corto un poema río que mantenga su espíritu. Se corregirá la sintaxis, ortografía, buscaremos originalidad, admitiendo al tiempo que la poesía no es teorema, por lo que podemos también optar por construcciones imposibles, siempre que sean poéticas.
Se realizarán también ejercicios para obtener belleza a partir del feísmo y su camino contrario; o sea, arrancar luz de situaciones extremas o mostrar cómo de un momento de hermosura se puede, por medio de un giro literario, conseguir una atmósfera terrible. Se trabajará para que los tópicos desaparezcan, así como las florituras que no llevan sino a una poesía anticuada y manida. Insistiremos constantemente hasta conseguir que el poema corto contenga un enorme significado y el largo no decaiga en ningún punto.