Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Se aprueba la Carta de Servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía

Este documento es un compromiso del Gobierno municipal de mejora de la calidad y la transparencia



 

 La Junta de Gobierno Local ha aprobado la Carta de Servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía donde se recoge toda la información de interés que presta este servicio municipal. En la actualidad, el Ayuntamiento de Jerez ya ha elaborado 32 cartas de servicios donde se informa de manera clara y sencilla a la ciudadanía de los servicios que se prestan en un determinado servicio u organismo, junto a indicadores que señalan el cumplimiento de los objetivos marcados.

Las cartas de servicios nacieron como un compromiso del Gobierno municipal con la ciudadanía para la mejora continua de la calidad, del trabajo de atención y defensa de las 'paredes de cristal', tal y como se puso de manifiesto con la puesta en marcha del Portal de Transparencia (jerez.es), donde se alojan todas las cartas de servicios elaboradas hasta la fecha. Las Cartas de Servicios son una iniciativa de la Dirección de Servicio de Alcaldía Presidencia y responden a un acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 4 de diciembre de 2015.

Todas las cartas de servicio poseen una estructura común dividida en cuatro apartados: Información General, Compromiso de Calidad, Indicadores de Evaluación y Sistema de Quejas y Sugerencias. El apartado de información general recoge el catálogo de los servicios prestados y datos identificadores (dirección, horarios de atención al público, teléfono y formas de contacto).

El apartado de compromisos define los objetivos que el Ayuntamiento de Jerez adquiere para garantizar la eficacia y la eficiencia del servicio, y la mejora continua en su prestación. 

La carta de servicios ofrece un tercer apartado de indicadores que permiten realizar evaluaciones periódicas de los compromisos de calidad adquiridos. 

Por último, el apartado de quejas y sugerencias de las cartas de servicios es un canal de participación en el que la ciudadanía puede aportar su visión sobre los servicios municipales. La carta de servicios son un documento vivo que puede ser actualizado y mejorado gracias a la implementación de la información y la mejora de la calidad por el proceso de evaluación.

Oficina de Atención a la Ciudadanía

En el caso concreto, de la Carta de Servicios de la Oficina de Atención a la Ciudadanía, en la misma se informa a la ciudadanía que este servicio está adscrito a la Dirección de Servicio de Participación Ciudadana, dependiente de la Tenencia de Alcaldía de Sostenibilidad, Participación y Movilidad. 

Esta Oficina de Atención a la Ciudadanía está ubicada en el Consistorio y su horario de atención en jornada de mañana es de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 y en jornada de tarde, de lunes a jueves, en horario de 17 a 18:30 (en el periodo comprendido desde después de Reyes hasta el 31 de mayo, salvo tardes de Semana Santa y Feria y desde el 1 de octubre a 15 de diciembre). Las atenciones en jornada de tarde se prestan a través de cita previa.

La carta define a la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Consistorio (OAC) como un servicio que facilita a toda la ciudadanía la realización de gestiones a un primer nivel, y constituye un punto de información sobre la ciudad y el propio Ayuntamiento, que proporciona además múltiples informaciones de interés, así como de la gestión de trámites a un primer nivel. 

Es el caso de la información de ámbito social: salario social, pensiones no contributivas, tarjeta de aparcamiento de personas con discapacidad, viajes del Imserso, bonificación en billetes urbanos de autobuses, billetes interurbanos de autobuses, Tarjeta Dorada y familia numerosa.

En esta oficina, también, se ofrece un registro general de entrada, registros electrónicos, compulsa, el Servicio de Padrón de Habitantes (altas y bajas), cambio de domicilio, la gestión de bodas civiles en el Ayuntamiento, colaboración en las inscripciones del Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía, información, instrucción y recepción de libros de familias numerosas, certificaciones de firma digital, etc.

top