El Club de Participación Oeste avanza en la creación de espacios de convivencia para el fomento de redes juveniles
Veintiséis jóvenes de San Juan de Dios y Polígono de San Benito participan en esta propuesta novedosa

La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) enmarca una nueva acción dirigida al Distrito Oeste, con el objetivo de impulsar la construcción de su proceso comunitario, sumando iniciativas de sensibilización en valores y creación de redes ciudadanas, en este caso dirigidas a la población adolescente y joven.
El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Coordinación de Distritos, impulsa este Club de Participación del Distrito Oeste, en el que toman parte veintiséis chicos y chicas de 14 a 20 años, de San Juan de Dios y Polígono de San Benito.
La delegada de Coordinación de Distritos y Voluntariado, Ana Hérica Ramos, y el delegado de Educación, Juan Antonio Cabello, han visitado al grupo de participantes del Polígono de San Benito, que desarrollan sus actividades los martes y los jueves en el Centro Concertado Safa.
El Club de Participación del Distrito Oeste se propone dinamizar la participación de la juventud, así como su expresión creativa y cultural, a través de la formación de dos grupos de jóvenes (en Oeste y en Picadueñas respectivamente), que adquieran el compromiso de continuidad en las actividades y actuaciones que se programen en sus barrios.
Esta actividad cuenta con la colaboración de Hogar La Salle, Tharsis Bettel, Fundación Mornese, Asociación San Juan Bosco, Cáritas Parroquiales, asociaciones de vecinos y C.C. Safa. Por parte del tejido social, se ha ofrecido toda la colaboración para dar difusión a esta actividad, valorando que se trate además de una actividad dirigida a la juventud de ambos barrios, y que se recurra a actividades lúdicas y creativas para captarlos en nuevos cauces de participación.
Las actividades comenzaron en el mes de julio con propuestas variadas como talleres de habilidades sociales, actividades deportivas, y creativas y una Biblioteca Humana, que permite un intercambio de experiencias de vida y testimonios. Cabe destacar que participan en estas propuestas jóvenes procedentes de España, Marruecos, Siria, Mali o México. El fomento de la participación y la educación en valores serán los ejes transversales de todas las actividades, que incluirán la realización de un corto y una revista digital.
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social es una iniciativa cofinanciada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y el Fondo Social Europeo, en el Marco del Programa Operativo FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020. Las personas desempleadas, residentes en las zonas de actuación incluidas en este Plan Local, pueden solicitar gratuitamente este acompañamiento y asesoramiento por parte de un equipo profesional especializado en materia socio-laboral, en el teléfono 956 149 595.