III Concurso de Foto Recetas: "Comercio Justo con Gusto"
Bases
El Grupo Motor Jerez Ciudad por el Comercio Justo, con la colaboración de Alcampo, convoca el III CONCURSO DE FOTO RECETAS: “COMERCIO JUSTO CON GUSTO” con las siguientes bases:
Primera. – Contexto del concurso
Jerez, pertenece, desde diciembre de 2022, a la Red Internacional de Ciudades por el Comercio Justo. En este contexto y favoreciendo sinergias en la ciudad, desde el Grupo Motor Jerez Ciudad por el Comercio Justo y el Ayuntamiento de Jerez, con la colaboración de Alcampo, ponemos en marcha la siguiente iniciativa:
El III CONCURSO DE FOTO RECETAS: “COMERCIO JUSTO CON GUSTO” que pretende fomentar la conciencia de nuestras decisiones en el momento de consumir productos que provienen de asociaciones y cooperativas conformadas por pequeños productores.
Cocinar es una acción, oficio, o arte que hacemos todos los días, e incluir algunos ingredientes de comercio justo en nuestra dieta diaria puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de esos pequeños productores en las zonas rurales de países en vía de desarrollo.
Segunda: - Beneficiarios
El concurso está abierto a toda la ciudadanía, a partir de los 8 años. Los menores de edad, podrán participar haciendo la inscripción a través de sus tutores/as legales.
Tercera. - Requisitos de las recetas:
Objetivo: Hacer una fotoreceta que incluya un mínimo de 2 ingredientes de Comercio Justo.
La receta deberá contener 3 imágenes que destaquen las 3 etapas principales de la receta:
• 1 imagen que muestre los ingredientes (incluyendo un mínimo 2 de Comercio justo)
• 1 imagen con las instrucciones de elaboración.
• 1 imagen con el resultado final.
La receta podrá ser dulce o salada, estableciéndose modalidades diferentes para ambas.
Las imágenes deberán de ser inéditas y realizadas ad hoc para el concurso.
Cuarta.- Presentación de los trabajos.
La presentación de las fotos recetas se realizará a través del envío de un documento donde conste:
- Nombre de la receta
- Ingredientes
- Datos personales del/la concursante, y si participa vinculado a algún centro educativo o entidad. (Nombre, correo electrónico, teléfono y nombre del centro educativo o entidad, en su caso).
- Adjuntas, las tres imágenes de la foto receta.
Todo ello deberá enviarse al correo: jerezcomerciojusto@gmail.com. Asunto: Concurso Foto Receta Comercio Justo.
Las personas participantes podrán presentar un máximo de 3 recetas cada una de ellas, entre las modalidades de dulce y salado.
Quinta.- Plazo de presentación de los trabajos:
El plazo de presentación de los trabajos se extenderá hasta las 23'59 h. del 20 de noviembre de 2025.
Sexta.- Fallo y dotación del premio: Se comunicará a los premiados mediante correo electrónico. La entrega pública de premios se celebrará en acto de exhibición pública, a celebrar durante noviembre o diciembre de 2025.
En dicho acto se entregarán los siguientes galardones:
• Categoría adultos (mayores de 16 años):
- Modalidad receta dulce. Un premio consistente en 1 Freidora de Aire de 7,6 L QILIVE a la mejor receta dulce.
- Modalidad receta salada. Un premio consistente en 1 Set 2 sartenes inox 22 y 26cm+mango extraíble TEFAL Ingenio.
• Categoría joven (de 8 a 16 años)
- Modalidad receta dulce. Un premio consistente en 1 Freidora de Aire de 7,6 L QILIVE a la mejor receta dulce.
- Modalidad receta salada. Un premio consistente en 1 Set 2 sartenes inox 22 y 26cm+mango extraíble TEFAL Ingenio.
• Premio especial a centros educativos y colectivos.
Se premiará con un carro de la compra de Alcampo, valorado en 100 euros en productos de alimentación, al centro educativo, de formación o colectivo, que tenga mayor participación en el concurso a través de sus alumnos y profesorado, o de sus miembros.
El centro o colectivo podrá destinar el carro a su autoconsumo o donarlo a aquella entidad social que determine. En este último caso, se comunicará previamente para invitar a los beneficiaros al acto de entrega de premios.
Séptima.- Selección y criterios de concesión:
Las foto recetas presentadas serán valoradas por un jurado compuesto por especialistas culinarios y expertos en Comercio Justo, designado por el grupo motor de Jerez Ciudad por el Comercio Justo, y un representante de Alcampo Jerez.
El jurado tendrá en cuenta para su valoración los tipos de ingredientes usados: mínimo 2 ingredientes de Comercio justo; se valorarán el utilizar más ingredientes de comercio justo y su variedad, así como productos de proximidad y ecológicos; el grado de dificultad de elaboración de la receta; el resultado final y la originalidad de las imágenes presentadas.
Las foto recetas que no cumplan con el mínimo de ingredientes de comercio justo, no podrán optar a los premios.
En el caso de que alguno de los premios quede desierto, se asignará a la receta que haya sido mejor valorada por el Jurado de entre las presentadas a las restantes modalidades/categorías, y que no haya alcanzado premio.
El fallo del Jurado será inapelable.
Base final.- El grupo motor de Jerez Ciudad por el Comercio Justo se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del concurso.
En paralelo a este III Concurso de Foto Recetas "Comercio Justo con Gusto", el Grupo Motor promoverá la celebración de pequeños concursos de recetas en Centros Educativos. Las mejores recetas de los concursos internos de las comunidades educativas participarán en el Concurso General, cumpliendo siempre los plazos de presentación y lo contenido en estas Bases
La declaración de ganadoras/es se celebrará en acto público, a celebrar durante los meses de noviembre o diciembre de 2025.
JEREZ, octubre de 2025
Grupo Motor Jerez Ciudad por el Comercio Justo
Aclaración de las bases
Aclaración de las bases decidida en reunión del Grupo Motor de fecha 29 de octubre de 2025:
En relación al premio al Premio especial a centros educativos y colectivos, el criterio para valorar la "mayor participación en el concurso a través de sus alumnos y profesorado, o de sus miembros" será el número de recetas presentadas que indiquen su vinculación a algún centro educativo o entidad.
¿Qué es el Comercio Justo?
“El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y trabajadores/as desfavorecidos, especialmente en el Sur”.
(Organización Mundial del Comercio Justo, WFTO)
Se basa en 10 principios que se resumen en los siguientes parámetros:
- Condiciones laborales y salarios adecuados para los productores, que les permitan vivir con dignidad.
- No explotación laboral infantil
- Igualdad entre hombres y mujeres: Ambos reciben un trato y una retribución económica equitativa.
- Respeto al medioambiente: Los artículos se fabrican a través de prácticas respetuosas con el entorno en el que se producen.
El Comercio Justo se originó en los años 60, y hoy constituye toda una red internacional de comercialización, con sus instituciones reguladoras, y que integra a más de 2000 organizaciones productoras, 400 distribuidoras y más de 4000 tiendas solo en Europa. Dentro de la red de Comercio Justo se pueden encontrar productos de alimentación (café, cacao y azúcar son los principales por volumen de producción y venta), ropa, cosmética natural o artículos de artesanía.

¿Cómo saber que un producto es justo?
Según la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO), la entidad más representativa del movimiento del Comercio Justo a nivel internacional, se puede asegurar que un producto es de Comercio Justo cuando:
- Ha sido elaborado por alguna organización miembro de WFTO. Las organizaciones miembro de la Organización Mundial del Comercio Justo deben pasar un sistema de acreditación en el que se evalúa el cumplimiento de los 10 principios internacionales del Comercio Justo. Este sistema de acreditación incluye una autoevaluación, una auditoría externa y evaluaciones por parte de otras organizaciones miembro. La membresía es revisada y monitorizada periódicamente.
- Cuenta con alguna de las siguientes certificaciones que otorgan sellos de garantía de Comercio Justo:
Encuentra más información y otros sellos en la Guía Internacional de Sellos de Comercio Justo
Mapa del Comercio Justo en Jerez
En este mapa encontrará establecimientos en los que puede comprar o consumir productos de Comercio Justo, así como centros escolares, entidades y empresas colaboradoras en la difusión de esta práctica del Consumo Responsable.
Pinche sobre el mapa en este icono para desplegar el menú de establecimientos.
Para abrir en pantalla completa haga click en este ENLACE







