
Cursos de natación de abril a junio y natación libre.
Novedad: próxima apertura de las Piscinas Cubiertas Manuel Mestre.
Hasta el 14 de marzo se pude realizar la matrícula de los cursos de natación previstos en las Piscinas Cubiertas "José Laguillo" y "Manuel Mestre" desde el 10 de abril al 30 de junio.
El 1 de marzo comienza el proceso de inscripción a los cursos que se desarrollarán en las Piscinas Cubiertas "José Laguillo" y en la "Manuel Mestre" desde el 10 de abril al 30 de junio; compuesta entre otros por cursos en las modalidades de natación, tanto en la categoría infantil como para adultos, así como gimnasia acuática.
- Calendario de matrícula.
- Programación de cursos - José Laguillo.
- Programación de cursos - Manuel Mestre.
- Modelo 106 - preinscripción.
- Modelo 102 - matriculación.
- Bases del procedimiento para la obtención de plazas ofertadas en las actividades deportivas y cursos
Puede acudir a las oficinas de administración en el Palacio Municipal de Deportes, en las Piscinas Cubiertas José Laguillo o en las Piscinas Cubiertas Manuel Mestre para más información o presentar los formularios, o enviarlo por correo electrónico a inscripciones.deportes@aytojerez.es
Se podrá practicar la natación libre, en horario de mañana 5 días (de lunes a viernes) o tarde, 2 días (martes y jueves) o 3 días (lunes, miércoles y viernes).
En los siguientes enlaces se pueden consultar los horarios para la práctica de natación libre en cada una de las piscinas José Laguillo y Manuel Mestre, piscinas grande y pequeña, durante la semana:
A continuación se publica la relación de personas admitidas a los cursos ofertados:

Cursos para la Temporada 2022-2023
Del 20 de junio al 8 de julio se abre el período de matricula en los cursos "en seco", que el Servicio de Deportes tiene previsto organizar en las instalaciones municipales del Palacio Municipal de Deportes y el Polideportivo Antonio Vega "VEGUITA", a partir del 15 de septiembre y que se desarrollarán durante toda la temporada.
Concretamente se realizarán, entre otras, las siguientes actividades dirigidas: Tonificación Funcional de niveles básico-medio y alto (100 plazas), Pilates con niveles básico, medio y medio avanzado (210 plazas), Gimnasia Rítmica con numerosos cursos especificado por edad, partiendo desde los 5 años (75 plazas), Karate con cursos de iniciación infantil, y cursos destinados a Preadolescentes y Adultos, además de Defensa Personal (291 plazas), Psicomotricidad de nivel 1 y 2 destinados para niños de 4 y 5 respectivamente (30 plazas)y baile Latino (30 plazas).
Puede acudir a las oficinas de administración en el Palacio Municipal de Deportes o en las Piscinas Cubiertas José Laguillo para más información o presentar los formularios, o enviarlo por correo electrónico a inscripciones.deportes@aytojerez.es
- Programación de cursos
- Calendario proceso inscripción
- Formulario de preinscripción
- Formulario de inscripción
- Bases del procedimiento para la obtención de plazas ofertadas en las actividades deportivas y cursos

Medidas preventivas (Covid19) Servicios Deportivos
Con motivo de la situación creada por el Covid19, desde el Servicio de Deportes se han adoptado una serie de medidas preventivas para mayor seguridad de l@s usuari@s que utilicen los servicois deportivos previstos durante los próximos meses.

Tonificación funcional
Son programas colectivos de entrenamiento funcional para la mejora de la condición física global, que incluye la mejora de las capacidades condicionales y coordinativas.
Las actividades que se realizan en función de los días son: Fitness, Aeróbicos, Ciclo Indoor y ejercicios “Quemagrasas”.
Todas estas clases tienen en común que se hacen con música animada de fondo para favorecer la realización de los movimiento a buen ritmo y para levantar el ánimo en los/las participantes.
Se ofertan diferentes niveles (básico, medio y alto) para que el/la usuario/a pueda realizar perfectamente el ejercicio en función de su condición física.

Pilates
El método Pilates es un conjunto de ejercicios cuya finalidad es la de ejercitar el cuerpo y la mente, ya que mediante su práctica, además de mejorar nuestra condición física, aumentamos nuestra capacidad de control y concentración.
Nuestro objetivo principal no es la quema de calorías, sino reforzar la musculatura y aumentar el control, fuerza y flexibilidad de nuestro cuerpo. Aunque, como todo ejercicio físico, supone un aumento en el gasto energético y, por tanto, también contribuye a mantener un peso equilibrado.
La mayoría de los ejercicios se realizan mediante una serie de movimientos suaves y lentos para conseguir la mayor precisión posible a través del control de la respiración, la correcta alineación de nuestro cuerpo y, por supuesto, la concentración.

Aerobic
Esta actividad consiste en la combinación de ejercicios cardiovasculares realizados al son de la música.
Las clases suelen consistir en el seguimiento de una serie de rutinas y pasos de baile que hacen que aumente la frecuencia cardíaca.
Pondremos en movimiento todo tu cuerpo, consiguiendo mejorar tu flexibilidad, coordinación, orientación y el ritmo, aumentando la capacidad física y el consumo de calorías.

Gimnasia Rítmica
La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y flexibilidad, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
Junto con el ritmo, la coordinación musical y la elegancia, favoreceremos el desarrollo de habilidades motrices básicas a través del movimiento con un aprendizaje significativo y recreativo del deporte, además de fomentar la creatividad, la expresión corporal y la coordinación en general. Va dirigido a niños y niñas a partir de 5 años, ofreciendo diferentes niveles (iniciación, avanzado y perfeccionamiento) para que pueda realizar la actividad en función de su nivel.

Karate
Una de las actividades con más aceptación entre los usuarios del Servicio de Deportes, con la que se pretende iniciar a los más jóvenes en la práctica de las artes marciales, enseñándoles desde los fundamentos básicos hasta las técnicas mas avanzadas, a través de diferentes niveles que se correspondan con la progresión de los deportistas.

Psicomotricidad
Es un programa deportivo que utiliza el juego como medio de aprendizaje para conseguir el desarrollo integral del niño/a.
La actividad de Psicomotricidad favorece la creación de vínculos, la exploración, la mejora del movimiento, la comunicación, el reconocimiento de las normas, la expresión de las emociones, facilita la capacidad de concentración, comunicación y relación, y fortalece el autoestima y la autonomía. Estimula la creatividad como medio de expresión y les brinda herramientas para la solución de problemas.
Va dirigido a niños/as de entre 4 y 5 años realizando principalmente actividades grupales, corporales y participativas.

... y en piscinas
Actividades como natación para adultos, natación para niños, aquagym, embarazadas o gimnasia acuática.
Se desarrollan en un medio muy apropiado para la búsqueda de la salud en todas sus variantes, entretenimiento y aprendizaje. El trabajo realizado en piscinas mejora el sistema cardiovascular y respiratorio, fortaleciendo todos los músculos del cuerpo y ayudando a la mejora de la postura corporal.
En edades tempranas se buscará el desarrollo integral de los niños, trabajando con ejercicios globales de coordinación, psicomotricidad y kinestésicos.
Las actividades acuáticas están recomendadas para toda la población sin importar la edad o condición física siempre que sean guiadas por personal cualificado.