historico: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

ANFITRIÓN APLAZADO AL 18 DE JUNIO

Teatro

Autor, MOLIÈRE

JUAN CARLOS RUBIO, versión y dirección

Descuento G-25 / Descuento 6 / Cupo Centros Educativos / Amig@ del Villamarta


 


COMPRAR

 

El Teatro Villamarta introduce nuevos cambios en su programación

 ‘La pasión de Yerma’ se traslada al 16 de abril y se cancela la actuación de Fetén Fetén y la Gala Centenario Alicia Alonso

 

El Teatro Villamarta ha introducido nuevos cambios en su programación ante las restricciones anti Covid 19, decretadas por la Junta de Andalucía y que suponen el cierre de la actividad no esencial hasta al menos el 9 de febrero en la ciudad de Jerez. Estos cambios afectan a la obra ‘La pasión de Yerma’, prevista para el viernes día 12 de febrero y que finalmente tendrá lugar el viernes día 16 de abril. Asimismo, se cancela la actuación del dúo Fetén Fetén, que estaba programada para sábado 13 de febrero en doble sesión de mañana y tarde, y el espectáculo de danza Gala Centenario Alicia Alonso, previsto para el jueves 8 de abril.

Para los espectáculos aplazados se abrirá un plazo de devolución del importe de las localidades para aquellos espectadores que no puedan asistir al nuevo calendario propuesto. Igualmente, se fijará un plazo de devolución para quienes hayan adquirido entradas para los espectáculos cancelados.

 La devolución del importe de las localidades se hará a través del canal por el cual se hayan adquirido: las taquillas del Teatro o el operador Tickentradas. En el caso de las taquillas del coliseo jerezano, se anunciarán los correspondientes plazos de devolución, una vez que la normativa sanitaria vigente permita reabrir al público este servicio.

En cualquier caso, las entradas adquiridas para ‘La pasión de Yerma’ deberán ser canjeadas -bien en Taquillas o a través del operador Tickentradas- para que sean válidas para la nueva fecha.

Para atender cualquier duda o aclaración, las taquillas mantendrán un servicio de atención telefónica (956 149686) desde las 10.30 a las 14 horas de lunes a viernes durante el periodo en que permanezcan cerradas al público.

De otro lado, se informa que la obra ‘Anfitrión’ -protagonizada entre otros actores por Pepón Nieto, Toni Acosta y Paco Tous- se representará el 18 de junio, mientras que el montaje teatral ‘Las criadas’ se pondrá en escena el 28 de mayo, la fecha inicialmente prevista.

Finalmente, se traslada a la próxima temporada (mes de octubre) la actuación del Coro del Teatro Villamarta -prevista para el 10 de abril- interpretando el ‘Carmina Burana’ de C. Orff, junto al Coro Joven del coliseo jerezano, la Coral Jardín Menesteo, el Conjunto Vocal Virelay y el Coro Juvenalia, además de los cantantes Ruth Rosique, Joaquín Asiaín y Gabriel Blanco.

 

 

 

Departamento de Comunicación

 

Jerez, 5 de febrero de 2021

 

Departamento de ComunicaciónTeatro Villamarta

 

 

LA OBRA

Un robo, señoras y señores. Eso fue lo que cometió Molière con Anfitrión, el divertido texto original del autor latino Plauto. Y dueño ya de ese suculento botín lo transformó a su antojo gracias al enorme talento que poseía. Ahora mi querido Pepón Nieto me ha ofrecido ser cómplice en un nuevo hurto y darle forma a la dramaturgia y dirección de este renovado Anfitrión, tomando como base el texto del dramaturgo francés. Y, amparándome en la célebre frase de “quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón”, no me han dolido prendas en hacer lo que intuyo que Molière hubiera hecho de haber vivido en nuestros días. Por un lado, adaptarse a la realidad y reescribir el papel de las mujeres, convirtiéndolas no en simples peones en el varonil tablero de juego sino en verdaderos motores codo con codo con los personajes masculinos. Por otro, profundizar en el juego de la duplicidad y la imagen. ¿Qué son las redes sociales, tan en boga, más que un desesperado intento por observarnos desde fuera, darle forma a nuestro propio ser y mostrarnos (con filtros) al mundo y, por extensión, a nosotros mismos? ¿Necesitamos vernos para creernos? ¿Somos víctimas de nuestra propia imagen y semejanza? Anfitrión es una historia de seres clonados que viven la asombrosa paradoja de verse de piel hacia fuera, una mezcla de lo divino y lo humano, las pasiones y los odios, las infidelidades y los deseos, las risas y algún que otro sentimiento con el sano propósito de  entretener. Para poder construir el universo que permite a un texto pasar del papel a las tablas, hemos contado con un equipo de lujo que ha ido aportando, paso a paso, idea a idea, incluso pelea a pelea, todo lo necesario para poder levantar el telón esta noche. Y ahora, pasen y vean, el mayor espectáculo del mundo está a punto de comenzar. Claro que, quizá, en la pista, se encuentren a sí mismos, ¿están preparados? Y, por cierto, si ven a Molière sentado por ahí, díganle que no se olvide de apagar el teléfono móvil.

 

REPARTO

Pepón Nieto

Toni Acosta

Fele Martínez

Paco Tous

Dani Muriel

María Ordóñez

 

EQUIPO ARTÍSTICO TÉCNICO

Movimiento escénico: Chevi Muraday

Diseño de iluminación: José Manuel Guerra

Música: Julio Awad

Diseño de vestuario: Paola Torres

Diseño de escenografía: Curt Allen Wilmer (aapee), Leticia Gañan y Emilio Valenzuela.

Versión y dirección: Juan Carlos Rubio

Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Mixtolobo y Pentación

 

 

 

anfitrion
top