historico: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

EVA CONTRA EVA 30 de abril

Teatro

SILVIA MUNT, dirección

Descuento G-25 / Descuento 6 / Cupo Centros Educativos / Amig@ del Villamarta


 


COMPRAR

 

Pero tu generación no lo pone fácil. Os aferráis al poder como quien se agarra a un bote salvavidas, en medio del océano, de noche, en una tormenta de verdad.

Fragmento de Eva contra Eva

 

SINOPSIS

Eva contra Eva es una obra inspirada en el clásico Eva al desnudo, de Joseph L. Mankiewicz. Dos actrices, de dos generaciones distintas, deben interpretar a un mismo personaje. En esta coincidencia chocan dos maneras de entender la vida y la profesión. La actriz más joven lucha por conseguir la oportunidad de darse a conocer. La actriz mayor se esfuerza para no permitir que el paso del tiempo la haga desaparecer de los escenarios. Pero esto no las convierte necesariamente en enemigas, sino que tienen miradas complementarias y pueden aprender la una de la otra, sin necesidad de destruirse. ¿Se darán cuenta de ello o acabarán devorándose? Los cinco personajes de Eva contra Eva (el director, el crítico, la representante y las dos actrices) utilizan el teatro para hablar de la vida y la vida para hablar del teatro. Se entregan en esta profesión con tanta intensidad y devoción que, a menudo, pierden la capacidad de reírse de sí mismos. Y es en la excesiva trascendencia que otorgan a sus vulnerabilidades, convertidas en simples vanidades, donde encontramos también comedia. Shakespeare decía que el objetivo del teatro es poner un espejo delante de los espectadores para reflejar allí las virtudes y los defectos de cada época. Ojalá que, en el espejo que ofrece Eva contra Eva, podamos ver algunas de nuestras imperfecciones contemporáneas con una sonrisa en la cara.

 

LA DIRECTORA DICE...

La vida, a veces, es como un juego de espejos, colocados aleatoriamente. ¿Somos realmente lo que los demás ven de nosotros? ¿Somos lo que nosotros creemos que somos? Y, cuando los años pasan, ¿cómo debemos asumir la condena irremediable de vernos como un producto con fecha de caducidad?

Pau Miró pone en una partitura afinada y divertida todas estas preguntas, partiendo de una versión muy libre de la película Eva al desnudo. Los motivos por los que una actriz puede entrar en crisis pueden ser, como para cualquier mujer, aparentemente indiscutibles, pero ¿qué hay de verdad y qué hay de montaje social premeditado y quizás morboso en esta anunciada guerra generacional? ¿Qué o quién hay detrás de este juego devorador, donde primero las criaturas son ignoradas para después ser engullidas, hasta acabar hartos de comer siempre lo mismo?

Quizás las preguntas solo se pueden resolver cuando hablamos con alguien que nos escucha, en este universo íntimo y onírico que se produce en el maravilloso viaje inconsciente del sueño…

Sílvia Munt

FICHA ARTÍSTICA 

Adaptación y dramaturgia: PAU MIRÓ

Dirección: SÍLVIA MUNT 

Reparto:

ANA BELÉN

MEL SALVATIERRA

JAVIER ALBALÁ

MANUEL MORÓN

ANA GOYA

Escenografía: Enrique Planas

Iluminación: David Bofarull

Vestuario: Nídia Tusal a partir del diseño original de Miriam Compte

Sonido: Jordi Bonet

Creación y realización del vídeo: Daniel Lacasa

Caracterización: Chema Noci

Piano: Jaume Vilaseca

Ayudante de dirección: Matilda Esplugas “Tilda”

Ayudante de vestuario: Monica Teijeiro

Diseño técnico de vídeo: Martín Elena

Dirección técnica: Jordi Thomàs

Producción técnica en gira: Pedro P. Pérez, Trasescena

Regidora y roadmanager: Ruth Alonso

Confección de vestuario: Sastrería Pretaporter

Construcción de escenografía: Taller de Escenografía Jorba Miró

Fotografía: Javier Naval

Jefa de producción: Macarena García

Dirección de producción: Josep Domènech

Adjunta dirección de producción: Luz Ferrero

Comunicación: La Tremenda

Producción: Bitò

Distribución: Bitò

 

Eva contra Eva
top