Jornada de formación sobre Comercio Justo
21 de noviembre, de 9.00 a 14.30 horas, en el Centro Social La Granja
Título: Jornada formativa y de sensibilización sobre Comercio Justo
Fecha: 21 de noviembre 2019
Lugar: Centro Social Granja
Formadores: IDEAS y Coordinadora de ONGD de la Provincia de Cádiz, a través de las entidades PROYDE y Oxfam Intermón.
Fundamentación:
El Ayuntamiento de Jerez viene trabajando desde el pasado año, junto a la Coordinadora de ONGD de la provincia de Cádiz (CONGDPCA), en la sensibilización de la ciudadanía sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los ODS no son quimeras inalcanzables, sino que se trata de ir asentando los pilares de la sostenibilidad en nuestro día a día. Todos y todas somos responsables del desarrollo (y a la vez también del subdesarrollo), y en nuestra mano está el cambiar las estructuras actuales por otras más justas, simplemente siendo conscientes del alcance de algunos de nuestros hábitos cotidianos, como por ejemplo el consumo.
Desde un Consumo Responsable, estando atentos a la calidad y a la procedencia de lo que adquirimos, estaremos cuidando nuestro planeta y a las personas. La agricultura ecológica, el consumo de productos de proximidad, o el Comercio Justo, son prácticas sostenibles que cambian el mundo. Adquiriendo productos que tengan los certificados de Comercio Justo (Fair Trade), por ejemplo, estaremos fomentando la inclusión de colectivos desfavorecidos, la igualdad de género y otros derechos civiles, evitando la explotación infantil, favoreciendo entornos y relaciones de trabajo adecuados y justos, o cuidando el medio ambiente.
El Comercio Justo no es una cuestión de caridad o solidaridad; es justicia, es transformar las relaciones comerciales y laborales, velando por nuestro planeta y por los derechos humanos. Y además de la carga social que implica, se trata de un producto de calidad y saludable, elaborado desde el respeto al medio ambiente, y evitando procesados industriales que hacen más artificiales lo que comemos o la ropa que utilizamos. Por eso no debe ser una compra esporádica, sino que debe formar parte de nuestros hábitos de consumo cotidianos, y el objetivo es que, poco a poco, todas las relaciones comerciales sean justas.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Jerez, de la mano del tejido asociativo representado en la CONGDPCA, apuesta por el Comercio Justo como ejemplo cercano de desarrollo y sostenibilidad, y lo hace organizando esta jornada, que tiene, entre sus objetivos, el seguir caminando, con toda la ciudadanía, el tejido asociativo y sectores como el educativo o el empresarial, hacia el reconocimiento de Jerez como Ciudad por el Comercio Justo.
Programa:
9.00 h.: Recepción.
9.30 h.: Presentación institucional.
9.45-12.45 h.: Comercio Justo y Consumo Responsable, a cargo Marta Santiago Molina, Responsable de Educación (IDEAS Comercio Justo).
Contenidos:
- Café tertulia con productos ecológicos y de Comercio Justo.
- Identificación de acciones que, tanto individual como colectivamente, se podrían hacer para promover un consumo responsable.
- Mapeo de Jerez para identificar proyectos, establecimientos, entidades, etc. que promueven y faciliten el consumo responsable.
13.00-13.20 h.: Teatralización de los principios del Comercio Justo (Teatro Estudio Jerez).
13.20 h.-14.20: Taller formativo y experiencial sobre el Comercio Justo a cargo de Oxfam Intermón y PROYDE
14.20-14.30 h.: Conclusiones y fin de la Jornada
Inscripciones:
Realizar inscripción on line
