historico: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

PACHO FLORES

Concierto

PACHO FLORES, trompeta

PEPE GALLEGO, piano

Programa: T. CHARLIER Solo de concours, P. SARASTE Aires gitanos (obra original para violín - transcripción Trp, Pancho Flores), J. G. NERUDA Concierto for corno da caccia segundo movimiento, A. PIAZZOLLA Bordel 1900, Café 1930, P. FLORES Morocota, A. SÁNCHEZ PEDRO 1969, S. BÁEZ CERVANTES Piezas Andaluzas: Primer movimiento, Bulerías del Guadalquivir, P. de RIVERA Danzón, La Fleur de la Cayenne, E. OSCHER Soledad

Descuento G-25/ Descuento 6/ Cupo Centros Educativos/ Amig@ del Villamarta


 


COMPRAR 

Pacho Flores, trompeta

 

Formado en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, obtuvo los Primeros Premio del Concurso Internacional Maurice André, el Concurso Internacional Philip Jones y el Concurso Internacional Cittá di Porcia. 

 

Sus apariciones como solista incluyen orquestas como la Sinfónica de Norrköping, Filarmónica de Turku, Norddeutsche Philharmonie Rostock, Arctic Philharmonic, Louisiana Philharmonic, Strasbourg Philharmonique, Philharmonie Salzburg, Kymi Sinfonietta, Het Gelders Orkest, Sinfonieorchester Basel, Tucson Symphony, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta de Stavanger, Filarmónica de Kiev, Camerata de San Petesburgo, Ensamble Orquestal de París, Orquestas NHK y Hyogo PAC de Japón, Sinfónica de Tokio, Filarmónica de Osaka, Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Nacional de México o Filarmónica de Buenos Aires. En España ha trabajado con orquestas como Filarmónica de Málaga, Simfónica de Balears, Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonía de Galicia, Sinfónica de Bilbao, Orquesta de RTVE, Filarmónica de Gran Canaria, Oviedo Filarmonía, Sinfónica de Navarra, etc. Próximos compromisos incluyen la San Diego Symphony, Nacional de la Radio de Polonia, Sinfónica del Estado de São Paulo, Sinfónica de Galicia, Nacional de Chile u Orquesta de Valencia, entre otras.

 

Ha ofrecido recitales en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, la Sala Pleyel de París, y la Opera City de Tokio. Como miembro fundador del Quinteto de Metales Simón Bolívar, ha participado en numerosas giras por Europa, Suramérica, Estados Unidos, y Japón. Director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela, cultiva a una prometedora generación de jóvenes talentos y es invitado frecuente de los conservatorios de Finlandia, España, Francia, Japón y Latinoamérica, así como también invitado como jurado permanente en concursos Internacionales. 

 

Flores se ha desempeñado como primera trompeta de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Orquesta Saito Kinen de Japón, y la Sinfónica de Miami, bajo la dirección de Claudio Abbado, Sir Simon Rattle, Seiji Ozawa, Giusseppe Sinopoli, Rafael Frühbeck de Burgos o Gustavo Dudamel.

 

Flores es un ávido promotor de la música contemporánea, su repertorio incluye estrenos de obras de compositores como Roger Boutry, Efraín Oscher, Giancarlo Castro, Santiago Báez, Juan Carlos Núñez o Sergio Bernal. En la actualidad está desarrollando un ambicioso proyecto de encargos compartidos a compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher, Christian Lindberg y Daniel Freiberg. 

 

Artista de la Casa Stomvi, toca instrumentos fabricados exclusivamente para él por esta prestigiosa firma y participa activamente en sus desarrollos e innovaciones. Su primer disco, La trompeta Venezolana ha sido lanzado por el Sello GUATACA Producciones. Actualmente es artista exclusivo de Deutsche Grammophon con quien ha producido ya los discos Cantar, con la Konzerthaus Orchester Berlin y Christian Vásquez; Entropía, con Jesús ‘Pingüino’ González, premiado con la Medalla de Oro en los Global Music Awards 2017 y el Melómano de Oro; Fractales, con la Arctic Philharmonic y Christian Lindberg, también Medalla de Oro de los Global Music Awards 2019, y Cantos y Revueltas, con la RFG, Hernández-Silva y Leo Rondón.

 

Pacho Flores
top