Ayuntamiento de Jerez y Junta de Andalucía agradecen la respuesta del sector empresarial a la convocatoria de ayudas del Hub Aeronáutico
Hasta 59 proyectos distintos serán analizados de los que se elegirán los que generen más empleo e impacto positivo en el territorio
El consejero de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha anunciado junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, que a la convocatoria de ayudas del Hub Aeronáutico Net Zero Jerez se han presentado 59 proyectos correspondientes a 54 empresas distintas. Una cifra acogida con gran optimismo e ilusión por parte de los responsables de la administración autonómica y local dada la importancia de este proyecto encaminado al desarrollo de un ecosistema industrial especializado en la aeronáutica sostenible.
La alcaldesa ha asegurado que con esta noticia “damos un paso más muy importante en este proyecto relacionado con la diversificación de nuestra economía con el que nos comprometimos y trabajamos desde un principio con mucho interés. Estamos por tanto celebrando una buena noticia para Jerez por lo que agradezco a todas las empresas la confianza depositada en nuestra ciudad”. Igualmente ha añadido que con la industria aeroespacial, la formación en dicha materia gracias al Centro de Formación de San Juan de Dios y las oportunidades para vivir que ofrece Jerez, es una apuesta segura”, ha concluido la regidora.
Por su parte el consejero ha afirmado que “nos alegra muchísimo poder dar esta cifra. Ya cuando elaboramos las bases reguladoras de esa convocatoria de ayudas hicimos previamente un proceso de manifestaciones para ver qué interés había en torno a esta industria y nos pareció esperanzador ver que se presentaban 14 proyectos de 12 empresas distintas. Ya eso nos pareció interesante y nos sirvió para pulir la fase reguladores. Una vez que lanzamos las convocatorias de ayuda y esa ventana de oportunidad que han tenido de tres meses para presentar solicitudes el resultado son esos 59 proyectos lo cual nos va a permitir elegir los mejores en términos de impacto en creación de empleo y en el territorio” ha dicho Jorge Paradela.
El acto -al que también han acudido Cristóbal Sánchez Morales, viceconsejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Inmaculada Olivero Corral, delegada Territorial de Industria así como los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz, José Ignacio Martínez, y los delegados, Nela García, Belén de la Cuadra y Francisco Delgado- ha servido de presentación y exposición de algunos proyectos y oportunidades, más concretamente los de las empresas FIDAMAC, Skyboria, Fada, DSA Grupo, Dovetail, Aerospace&Defense y Plug and Play.
El siguiente paso en el procedimiento será analizar las propuestas siguiendo criterios objetivos de baremación entre los que destaca el impacto en la generación de empleo e impacto positivo en el territorio. Según el consejero se pretende agilizar la concesión de ayudas con lo que se pueden estar otorgando en un periodo de 3 a 4 meses.
Cabe recordar que el pasado 8 de julio la propia alcaldesa y el consejero de Industria presidían la Primera Jornada de Incentivos para el proyecto tractor de Transición Justa ‘Hub Aeronáutico Net Zero Jerez’ por valor de más de 17 millones de euros. Fondos para un sector -el aeronáutico- que alcanzó en 2024 más de 2.900 millones de euros siendo la cifra histórica más alta desde que se tienen datos y generando mil empleos directos especialmente destacados en Sevilla y Cádiz. Por ello los Fondos de Transición Justa suponen una herramienta de impulso pensados en reindustrializar zonas donde se cerró una central de carbono lo que permite emplear nuevos fondos en sectores con especial potencial a futuro como el caso del aeroespacial.
En marzo de 2024 se presentaba a empresas, entidades y asociaciones empresariales el Hub Aeronáutico ‘Net Zero Jerez’, proyecto con el que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento quieren impulsar un ecosistema industrial centrado en la aviación sostenible, nuevos combustibles y nuevos procesos para el MRO (Mantenimiento, Reparación y Operaciones en la industria aeronáutica) con sede en nuestra ciudad. Para la realización del proyecto, la Consejería de Industria, Energía y Minas aprobaba en enero de 2024 las bases reguladoras para la concesión de incentivos de Transición Justa destinándose para nuestra provincia y especialmente para este hub 78 millones de euros de los 169 de la partida provincial.