Continúan llegando autobuses nuevos para mejorar el servicio de transporte público en las pedanías y barriadas rurales
La alcaldesa inspecciona el nuevo vehículo que se ha incorporado a la flota de autobuses de la zona rural y al que pronto se sumará un segundo que está en proceso de matriculación
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a los tenientes de alcaldesa de Servicios Públicos y Desarrollo Rural, Jaime Espinar y Susana Sánchez, respectivamente, han inspeccionado el nuevo autobús que se ha incorporado a la flota de autobuses de la zona rural, y que entrará en circulación en los próximos días, y al que pronto se sumará un segundo vehículo que está en proceso de matriculación.
Tal y como ha recordado la alcaldesa, estos dos nuevos autobuses, que son de la marca Mercedes híbridos, se suman a los cuatro de marca IVECO que llegaron a principios de este año a las instalaciones de Autos la Valenciana, GEA (Grupo Empresarial Andaluz SL) destinados igualmente a la zona rural. “Seguimos dando pasos para mejorar el servicio de transportes entre el Jerez urbano y rural, con unos vehículos nuevos y de calidad, tal y como merecen los vecinos y vecinas de nuestro término municipal”.
Igualmente, ha explicado “se trata de autobuses que cuentan con plataformas hidráulicas para que puedan utilizarlos con total normalidad las personas con movilidad reducida y con las tecnologías necesarias para garantizar la seguridad y la comodidad”.
García-Pelayo ha subrayado que el Ayuntamiento espera que próximamente se incorporen otros nuevos autobuses para renovar completamente la flota y mejorar el servicio. Ha señalado que, paralelamente, también se está trabajando en la actualización de las marquesinas. El objetivo es “conseguir que los viajeros de la zona rural que utilizan el transporte público lo hagan en las mejores condiciones posibles, a un precio asequible y que la calidad del servicio haga crecer el número de usuarios”.
Para apreciar la importancia de este servicio de transportes, destacar que estos autobuses de la zona rural realizan 522.000 kilómetros al año y cuentan con más de 180.000 usuarios anuales.
La alcaldesa ha recordado que, en cuanto al transporte urbano, ya están llegando los primeros vehículos nuevos híbridos de la marca Mercedes de los 25 previstos durante este año. También hay que indicar que próximamente se va a iniciar la licitación para contratar otros 25 vehículos nuevos más que se unirán a los ya contratados por un importe que rondará los 1,4 millones de euros y un periodo de licitación de aproximadamente 5 meses.
Por otro parte, este otoño saldrá una licitación para la renovación de la mitad de las marquesinas, y se están ultimando dos licitaciones, una para la contratación de una empresa experta para la renovación de las líneas del autobús urbano para lo que se tendrá que tener en cuenta también la opinión del comité de empresa, de los conductores y los usuarios. Y otra licitación para un nuevo sistema de navegación de los autobuses por GPS y un nuevo sistema de ticket Esta geolocalización de los autobuses permitirá también que en muchas paradas-cabeceras se cuenten con postes inteligentes que nos indiquen el tiempo de espera.