Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento, a través de Protección Civil, aconseja a la ciudadanía prevenir situaciones de riesgo ante los avisos naranjas y amarillos por tormentas, lluvias y vientos previstos hoy



Protección Oficial ofrece consejos a la ciudadanía por los fenómenos meteorológicos
 

El Ayuntamiento de Jerez, a través del Servicio Local de Protección Civil, y en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología, debido al aviso naranja por lluvias y tormentas previstas para hoy entre las 16 horas y las 22 horas, ofrece los siguientes consejos a la ciudadanía para prevenir situaciones de riesgo ante estos fenómenos meteorológicos adversos. Se esperan 30 litros por metro cuadrado en una hora, al que se suma el aviso amarillo por vientos, también en el mismo horario, con fuerza de hasta 70 km/h,

De esta manera, ante tormentas y rayos, las medidas de protección a adoptar son la búsqueda de un lugar donde cobijarse, como un edificio y evitando permanecer al aire libre, sobre todo en praderas y lugares muy abiertos. Si se está lejos de un refugio adecuado, se debe permanecer alejado de las masas de agua y de los objetos altos.

En caso de encontrarse en ámbito rural, se debe buscar un lugar bajo o una depresión del terreno pero sin tumbarse en el suelo. Igualmente, se debe evitar la permanencia en lo alto de colinas y no refugiarse debajo de árboles, en particular si están aislados o si son de los más altos. También conviene alejarse de alambradas, verjas, vías del tren y otros objetos metálicos, al igual que de zonas ricas en mineral de hierro. Si se va conduciendo y sucede una tormenta hay que disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

En el caso especial de tormentas en el casco urbano, el peligro se centra fundamentalmente en el peligro de rayos. Por ello es necesario tener presente que, en la calle, el abrigo de los edificios protege del riesgo de las descargas. Dentro de casa, hay que cuidar que no se produzcan corrientes de aire, pues éstas atraen los rayos. De ahí la recomendación de cerrar puertas y ventanas en caso de tormenta. Igualmente, se debe evitar tomar un baño o ducha, en el momento de plenitud de la tormenta, ya que el agua es una buena conductora en caso de tormenta eléctrica. También conviene proteger los electrodomésticos, ordenadores, desenchufándolos para evitar que sean dañados por una subida de tensión o que ocasionen descargas eléctricas.

En el caso de trombas de agua, en el caso de ser sorprendidos por este fenómeno, tenga presente siempre el riesgo de inundación, de manera que se deben tomar las necesarias precauciones. Si el ‘aguacero’ ocurre mientras se conduce, no se debe atravesar con el vehículo los tramos que estén inundados ya que la fuerza del agua puede hacer flotar el vehículo.

También es importante localizar los puntos más altos de la zona donde se está, ya que podría necesitar llegar hasta ellos en caso de inundación. Si es posible, se debe sintonizar las emisoras de radio con información local para conocer la situación y la actualización meteorológica. 

Protección Civil recuerda que las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres ocasionados por fenómenos meteorológicos adversos. En caso de emergencia, es necesario conocer estas pautas de autoprotección, que contribuyen a ayudar a tomar decisiones que pueden favorecer tanto la propia seguridad como la de personas del entorno. Ante estas situaciones es muy importante permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a través de las emisoras de radio y de otros medios y seguir las indicaciones en todo momento de los dispositivos activados.

 

 

 

top