Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento acuerda solicitar la declaración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público el Centenario del Nacimiento de Caballero Bonald

La alcaldesa ha solicitado una reunión al ministro de Cultura para abordar esta solicitud y avanzar en la celebración de esta efeméride



Jerez celebrará en 2026 el centenario del nacimiento de Caballero Bonald
 

El Pleno ha aprobado solicitar al Gobierno de España la declaración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público el Centenario del Nacimiento del escritor, poeta, novelista, ensayista y académico, José Manuel Caballero Bonald, que se cumple en 2026, y con la que se quiere rendir homenaje a  una de las figuras más relevantes de la literatura española contemporánea y promover el conocimiento y estudio de su obra, fomentar la lectura y difundir la creación literaria española.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha comunicado que se ha solicitado una reunión al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para abordar esta solicitud “y ayer recibimos respuesta después de hablar con él en el Senado, comunicándonos que la ha trasladado a la Dirección General del Libro para su tramitación. Por tanto, estamos avanzando en esta propuesta y agradecemos la receptividad mostrada por el ministro en relación a ella”.

Igualmente, la alcaldesa ha explicado que se sigue trabajando con la familia del escritor para perfilar el calendario de actividades que se va a celebrar en la ciudad con motivo de esta efemérides; también ha informado de que se ha trasladado al ministro de Cultura “la petición de que el Gobierno de España se incorpore a la conmemoración de este centenario, e igualmente hemos encontrado receptividad. Así que vamos en la dirección correcta”.

Así pues, con este acuerdo, se da continuidad al trabajo que viene realizando el Patronato de la Fundación Caballero Bonald, que viene celebrando distintas reuniones de trabajo para perfilar la programación del Año de las Letras, dedicado a Caballero Bonald con motivo del centenario de su  nacimiento; una propuesta que se enmarca, además, en las acciones para reforzar  la candidatura de Jerez 2031 al título de Capital Europea de la Cultura.

El delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha explicado en el Pleno que esta efemérides ofrecerá la oportunidad de recordar y revisitar la obra de Caballero Bonald, que constituye un patrimonio cultural de enorme valor para España, destacando su contribución a la renovación de la poesía y la narrativa en el siglo XX, su papel en la consolidación del Grupo del 50 y su influencia en generaciones posteriores de escritores.

Tal y como ha explicado, el  programa de eventos que se está diseñando contará con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas como pueden ser universidades, fundaciones culturales, centros educativos, editoriales y entidades del sector del libro que han mostrado su interés en participar en las actividades conmemorativas que se lleven a cabo el año próximo.

Una vez aprobada esta solicitud, el Ayuntamiento facilitará a la Administración del Estado la documentación necesaria para la valoración la misma, incluida una Memoria Justificativa que recoja los objetivos, impacto social y cultural, entidades participantes y el programa preliminar de actividades previsto para el periodo conmemorativo.

La trayectoria de José Manuel Caballero Bonald ha sido reconocida con distinciones tan prestigiosas como el Premio Cervantes, el Premio Nacional de las Letras Españolas y varios Premios Nacionales de Literatura en distintas modalidades. Desde el año 1998, la Fundación Caballero Bonald viene promoviendo el conocimiento de su obra y la salvaguarda de la misma, al mismo tiempo que se ha erigido en motor cultural y literario de la ciudad, organizando toda una serie de actividades y eventos, desde congresos y presentaciones a talleres, intervenciones en centros escolares, asociaciones, centros de barrio, etc.

Como ha aclarado Francisco Zurita, la declaración de un evento como Acontecimiento de Excepcional Interés Público permite la puesta en marcha de un programa de apoyo, así como la aplicación de incentivos fiscales específicos para las actividades de difusión, promoción y financiación del evento; igualmente, facilita la colaboración de entidades privadas en la elaboración de programas de actividades, aumenta su repercusión mediática y fortalece el valor cultural del centenario.

top