El Ayuntamiento analizará añadir servicios adicionales en el SEMID Torrecera para el próximo curso
Con motivo del inicio del curso académico 2025-2026 en la etapa de Secundaria se ha realizado una visita institucional a este centro educativo donde se han realizado destacadas actuaciones de mejora
La Teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y la delegada de Educación, Formación Profesional y Universidades, Nela García, han realizado una visita institucional al SEMID Torrecrea con motivo del inicio del curso académico 2025-2026 en la etapa de Secundaria en la zona rural del término municipal
A este encuentro también ha asistido el presidente de la ELA de Torrecera, Francis Ardila, junto a miembros del equipo directivo del centro y de la AMPA, quienes han acompañado a los representantes municipales en un recorrido por las instalaciones.
Este centro educativo público cuenta con una línea de Educación Infantil, Educación Primaria y primer ciclo de Secundaria, atendiendo a una matrícula de 166 alumnos y alumnas de la pedanía y de su entorno.
En este contexto, la teniente de alcaldesa de Medio rural ha destacado “la importancia de dar visibilidad a la educación en la zona rural” y ha señalado que el curso ha comenzado con normalidad gracias al trabajo de toda la comunidad educativa. “Con esta visita institucional, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por una educación de calidad en el ámbito rural y su implicación con las familias y el futuro de los más jóvenes de Torrecera y su entorno”, ha afirmado la responsable municipal.
Tanto la teniente de alcaldesa de Medio Rural como la delegada de Educación han atendido la demanda de la AMPA de este centro educativo para disponer de servicio de comedor y aula matinal. Ante esta petición, el Ayuntamiento analizará, de la mano de la Consejería de Educación, las posibilidades de añadir servicios complementarios y adicionales en el colegio de Torrecera con vistas al próximo curso.
“Estamos escuchando las demandas de cara al próximo curso porque es necesario seguir trabajando y en cuanto a esta petición, primero vamos a estudiar las posibilidades relacionadas con el espacio para poder ubicar el servicio de comedor, ya que tiene que cumplir unos requisitos legales y que el lugar sea adecuado. Después hay que ver la demanda para que sea viable, por lo que hay que contabilizar el volumen de alumnado que necesita el servicio”, ha explicado la teniente de alcaldesa, quien ha añadido que “una vez que tengamos identificado el espacio y la demanda concreta, trabajaremos para intentar que sea una realidad el próximo curso”.
En este sentido, Nela García, que ha estrenado su nuevo cargo como delegada de Educación en este acto, ha resaltado que “hay que empezar a analizar muchos factores, al igual que se hizo el curso pasado con los comedores de los colegios Alcazaba y Miguel de Cervantes. En el caso de Alcazaba, esta semana se firmará el contrato con la empresa adjudicataria para ponerlo en marcha de inmediato y en Miguel de Cervantes el proceso de contratación está en licitación. Todo lleva su paso y su procedimiento, lo importante es no pararnos y poner el máximo interés para hacerlo realidad”
Además, la teniente de alcaldesa de Medio Rural y la delegada de Educación han coincidido en valorar las mejoras acometidas en el SEMID Torrecera, matizando Nela García que se han efectuado “más de cien intervenciones durante el verano relacionadas con el acondicionamiento de colegios en el término municipal, siempre en comunicación directa con los equipos directivos y con otras delegaciones municipales para tareas de desbroce, mejoras de accesibilidad o rebajes de acerados para pasos de peatones”.
En el caso de este centro educativo, durante el último curso, el Ayuntamiento de Jerez, en colaboración con la Alcaldía de Torrecera, ha llevado a cabo más de quince actuaciones de mantenimiento y reparaciones de filtraciones de agua, cambio de persianas y cristales de ventanas, fontanería, electricidad, albañilería o jardinería.
Las intervenciones más recientes, desarrolladas durante los meses de verano y en coordinación con el Ayuntamiento de Jerez para aportar materiales y recursos, se han centrado en el arreglo de la cornisa y toda la fachada exterior del gimnasio, se han renovado todas las puertas interiores del centro, se ha llevado a cabo el pintado de las instalaciones por dentro y la sustitución de todas las cisternas y grifos de los baños.
Además, se ha señalado que está pendiente el cambio de las ventanas de Infantil debido a su antigüedad.
Todas estas actuaciones, según la delegada de Educación, refuerzan el compromiso municipal con la mejora de las infraestructuras educativas, asegurando instalaciones adecuadas, seguras y confortables para la comunidad educativa.
Por su parte, Francis Ardila, presidente de la ELA de Torrecera, ha agradecido la cooperación entre administraciones para atender las necesidades educativas y vecinales, comentando que “es un placer trabajar con las delegaciones de Medio Rural y Educación porque está como muestra el trabajo conjunto que se hace en el colegio. Se da una rápida respuesta a las demandas planteadas y es un logro que después de 70 años se hayan sustituido las puertas, que han quedado estupendas”.
Un centro con arraigo en la comunidad
El SEMID Torrecera fue creado en 1978 para responder a la necesidad de dotar a la población de un centro de enseñanza de carácter cercano, integrador y adaptado a la realidad rural de la campiña jerezana.
Desde entonces, ha ido evolucionando en infraestructuras, metodologías y servicios, consolidándose como un espacio de formación, convivencia y participación comunitaria. Su carácter abierto y participativo le ha permitido convertirse en uno de los ejes de la vida social de Torrecera, fomentando tanto el aprendizaje académico como los valores de respeto, inclusión y colaboración.
Este centro educativo participa activamente en programas municipales y autonómicos como parte de la oferta educativa de Jerez, incorporando talleres de igualdad, convivencia, cultura, deporte y patrimonio. Dentro de sus actividades, destaca su implicación en proyectos vinculados al flamenco y la identidad local. De manera que se trata de un referente educativo, un centro con un fuerte arraigo en la comunidad que habita la zona.