Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento concede licencia para una inversión de 33 millones destinada a la modernización de Las Calandrias

Agustín Muñoz subraya que esta actuación “convertirá esta planta en un centro puntero de Economía Circular y revalorización de residuos en la provincia de Cádiz”



El teniente de alcaldesa durante la rueda de prensa
 

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha anunciado, entre los temas más destacados de la Junta de Gobierno Local, el otorgamiento de la licencia a FCC Medio Ambiente para la ejecución de las obras de modernización y renovación de las instalaciones y los equipos existentes en la planta de reciclaje de Las Calandrias, 21 años después de que entrara en funcionamiento.

El proyecto contempla un presupuesto de ejecución material de 33.255.012 euros y un plazo de ejecución de 24 meses. “Tras la celebración a finales de la semana pasada del Congreso Internacional de Cambio Climático organizado por la JA en Jerez, donde la alcaldesa ya anunció, entre otro decálogo de medidas, que en seis meses tendremos el I Plan Municipal contra el Cambio Climático en Jerez, damos luz verde a una importante inversión para Jerez que repercutirá directamente en la mejora de los servicios públicos y en la calidad de vida de los ciudadanos”, ha señalado Agustín Muñoz”.

En palabras del responsable municipal, esta actuación “supone una buena noticia para la ciudad y para la mejora de los servicios públicos que se prestan, teniendo en cuenta que tendrá un enorme impacto en el volumen de compostaje y reciclaje que a partir de ahora asumirá la planta, convirtiéndose así en un centro puntero de Economía Circular y revalorización de residuos en la provincia de Cádiz”.

Como ha recordado, esta licencia se suma a las ya otorgadas el pasado mes de julio a la empresa concesionaria para iniciar el proceso de modernización de estas instalaciones, y se enmarca dentro de los objetivos de la adjudicación de la gestión de la misma, que tuvo lugar en agosto de 2023, que incluían su mejora y adaptación para hacerlas más competitivas en su sector y que estén a la altura de las necesidades actuales de la ciudad y de las localidades de su entorno a las que también presta servicio.

Entre las actuaciones previstas en este proyecto figuran la modernización y puesta a punto de las actuales instalaciones; la automatización del sistema de control de accesos de forma que sea todo informatizado y en tiempo real; la creación de nuevas zonas de aparcamientos, ampliando la superficie actual e incluyendo plazas de autobuses y PMR, así como puntos de carga de vehículos eléctricos; la mejora y ampliación de las áreas de recepción de residuos.

 

Renovación del parque de papeleras de Jerez

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha iniciado el expediente de contratación para la renovación del parque de papeleras de Jerez, que tendrá un triple objetivo; por un lado, el mantenimiento, conservación y limpieza de todas las unidades existentes en todo el término municipal; el suministro e instalación de unas 1.500 papeleras nuevas; y el suministro, mantenimiento y conservación (incluyendo la instalación y posterior retirada) de 100 aros para suplementar la capacidad de recogida de las papeleras fijas durante la celebración de eventos.

El objetivo que se pretende con este nuevo contrato, en palabras de Agustín Muñoz, es “cumplir nuestro objetivo de que Jerez sea una ciudad más limpia y más sostenible, y para ello, además de apelar a la concienciación ciudadana, es fundamental mantener en perfecto estado el parque de papeleras instaladas en la vía pública con el fin de implicar a la ciudadanía en el correcto mantenimiento del estado de limpieza de las calles”.

 

Nuevos vehículos para el Ayuntamiento

También en materia de contratación, el Ayuntamiento ha iniciado la licitación para el suministro, bajo la modalidad de renting, de 19 vehículos con destino a diversos servicios del Ayuntamiento, y que saldrán a licitación en tres lotes; uno para adquirir 6 turismos; el lote dos destinado a 10 vehículos industriales (furgonetas compactas y furgones); y el tercer lote para adquirir 3 motocicletas.

La duración prevista del contrato será de 4 años, con la posibilidad de 1 año más de prórroga; su importe asciende a 502.560,00 euros (IVA incluido), por el periodo comprendido entre los años 2025 y 2028.

 

Venta forzosa de la finca de Juan de Torres 12

En relación al centro histórico, Agustín Muñoz ha avanzado que se está ultimando el proceso de adjudicación de la venta forzosa de la finca de la calle Juan de Torres 12. “Hemos aceptado la propuesta del licitador que ha presentado la oferta más ventajosa, y ahora tendrá que aportar la documentación requerida para proceder a la adjudicación del inmueble, que tuvo un precio de salida de 59.146,32, y que se va a adjudicar por 120.000 euros, es decir, más del doble”.

Esta licitación representa “otra buena noticia para el centro histórico, y la oferta aceptada conlleva la construcción de siete viviendas. Por tanto, “pasamos de un inmueble ruinoso del Registro de Solares, donde había proyectado un conjunto residencial que se quedó paralizado y cuya estructura aún está en pie, a un nuevo proyecto que no sólo propiciará la recuperación de un espacio degradado, sino que también contribuirá a la regeneración urbana y económica del barrio”, ha señalado Agustín Muñoz.

Cabe reseñar que a la convocatoria se han presentado cuatro empresas y todas han anunciado propuestas de construcción de nuevas viviendas.

 

Punto Violeta para las Zambombas

Otro de los puntos abordados ha sido la contratación del servicio de un Punto Violeta para el periodo de Zambombas de Jerez (que abarcará del 22 de noviembre al 24 de diciembre, tal y como recoge el Bando Municipal ya publicado). Será la primera vez que se active este Punto Violeta en época de Zambombas y el objeto es facilitar la información y la sensibilización en materia de violencia de género”, ha explicado el primer teniente de alcaldesa”.

En este sentido, ha añadido que “igual que sucede en otros eventos multitudinarios como la Feria del Caballo, creíamos que era oportuno que también contásemos con un Punto Violeta durante la celebración de las Zambombas, en esos días donde va a haber más concentración de personas, y dentro de nuestro compromiso con la igualdad, la convivencia y el ocio seguro”. El contrato se ha adjudicado a Proyectos de Desarrollo SL.

 

Renovación del sistema de iluminación de Sala Compañía

Por último, el Ayuntamiento ha contratado un servicio de asistencia técnica para llevar a cabo la transición a iluminación LED de la Sala Compañía. La empresa adjudicataria es Más que Sonido, siendo el importe de 18.075 euros.

Este contrato tiene como objeto contar con los servicios especializados de una empresa que diseñe la renovación de la iluminación halógena de este espacio cultural que permita la celebración en óptimas condiciones de los eventos que se realicen, y ante la previsión del incremento de actividades culturales que va a acoger con motivo de impulso a la Candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.

top