Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento contará con asesoría para avanzar en la puesta en marcha del Hub Aeronáutico ‘Net Zero Jerez’ y atraer a empresas que inviertan en el sector



Alcaldesa preside la Junta de Gobierno Local
 

La Junta de Gobierno local ha aprobado la contratación de un servicio de consultoría para la identificación de ‘startups’ susceptibles de participar en un programa de aceleración de empresas del sector aeronáutico que contribuya a la creación del Hub Aeronáutico ‘Net Zero Jerez’. El contrato se ha adjudicado a Plug and Play Platform Spain, S.L. empresa con acreditada experiencia y solvencia técnica en la prestación de servicios de estas características, por importe de 18.029 euros.

La delegada de Empleo, Nela García, ha señalado que este acuerdo se enmarca dentro del compromiso del Gobierno municipal de impulsar esta industria “como sector fundamental para lograr un crecimiento económico equilibrado y sostenible en la ciudad”. En este sentido, ha recordado que en marzo de 2024 se daba a conocer el Hub Aeronáutico ‘Net Zero Jerez’, “un proyecto clave para lograr estos objetivos y que nacía con la vocación de posicionar a Andalucía y a Jerez como referente en el desarrollo de esa aviación de futuro, dentro de la Estrategia Aeroespacial Autonómica”.

Para la realización del proyecto, la Consejería de Industria, Energía y Minas aprobaba en 2024 las bases reguladoras para la concesión de Incentivos de Transición Justa destinados al impulso de ecosistemas industriales sostenibles en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba. El presupuesto total para Andalucía era de 154 millones de euros de los que 78 millones estarían destinados a proyectos a desarrollar en la provincia de Cádiz. El 31 de marzo de 2025 la Consejería de Industria, Energía y Minas ha realizado la primera convocatoria de incentivos para uno de los proyectos motores que se pretende desarrollar en la provincia de Cádiz como es el 'Hub Aeronáutico Net Zero Jerez', mediante la cual se concederán ayudas para la aceleración de startups y la creación de nuevas empresas aeronáuticas en Jerez, que es lo que motiva la realización del contrato de consultoría con Plug and Play Plattform.

Asimismo, en octubre del año pasado se presentó a empresas del sector aeronáutico el proyecto que la multinacional Plug and Play diseñó para el desarrollo del Hub, “y ahora damos un paso más -ha explicado la delegada municipal- con la contratación de este estudio preliminar con el que se pretende avanzar en la puesta en marcha de este Polo Aeroespacial, y sumar al proceso de atracción de empresas que inviertan en Jerez, al igual que se está haciendo desde la Red de Ciudades Industriales a la que pertenece Jerez desde septiembre de 2023”.

A través de este contrato, Plug and Play llevará a cabo un análisis exhaustivo del ecosistema aeronáutico tanto a nivel nacional como internacional. En concreto, la empresa elaborará un estudio de mapeo y análisis del tejido de empresas aeronáuticas en la Unión Europea que permita identificar las ‘startups’ susceptibles de ser atraídas y que puedan participar en el programa de aceleración en el Hub Aeronáutico Net Zero de Jerez y, en último término, localizarse en Jerez.

Para ello, se basará en su sólida experiencia en la búsqueda, identificación y evaluación de este tipo de empresas para seleccionar las más cualificadas y alineadas con los requisitos de la subvención, a fin de acompañarlas en el proceso posterior de solicitud.  La previsión es que este estudio esté concluido en el mes de septiembre.

Asesoramiento especializado digital para las PYMES del destino

Por otro lado, el Ayuntamiento ha adjudicado el servicio de asesoramiento especializado digital para PYMES, que va a permitir capacitar a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad y, especialmente, a las que operan en la industria turística, en su proceso incorporación a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para mejorar su competitividad. El contrato se ha adjudicado a MB3 Gestión y Asesoramiento Técnico por importe de 26.888 euros, sin IVA.

Esta actuación se enmarca en el “Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “PST Eje urbano bodeguero de Jerez: Distrito Sherry”, perteneciente al Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Andalucía 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Asimismo, forma parte de la apuesta del Gobierno local de fomentar la digitalización de la oferta turística del destino Jerez de cara a continuar incrementando su posicionamiento en los diferentes mercados de la demanda y mejorando la acogida y experiencia turística en destino.

Este contrato posibilitará contar con un servicio técnico especializado que se encargará de asesorar, formar y capacitar sobre el potencial que tienen las herramientas TIC para detectar, analizar y promocionar los servicios y productos turísticos a las pymes, micropymes, profesionales autónomos y emprendedores, y especialmente, a los agentes relacionados con el Turismo y  con el 'Eje urbano bodeguero de Jerez de la Frontera: Distrito Sherry'.

El Plan de asesoramiento, formación y capacitación que se establezca deberá tener en cuenta la orientación de las empresas hacia la economía circular y sostenible.

top