Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía colocan la primera piedra del nuevo edificio del IES Lola Flores

La alcaldesa afirma que “Jerez da un salto de gigante en la calidad de nuestro sistema educativo”



La alcaldesa y la consejera de Educación ponen la primera piedra del IES Lola Flores
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto con la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha colocado la primera piedra del nuevo edificio del IES Lola Flores, acto simbólico que representa el inicio de unas obras con las que se eliminarán definitivamente los módulos prefabricados de este centro educativo después de catorce años.

De esta manera, se responde a una demanda histórica de la comunidad educativa y a un compromiso asumido por el Ayuntamiento de Jerez, en colaboración con la Junta de Andalucía, para ofrecer unas condiciones dignas y adecuadas para la enseñanza en este instituto de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional que cuenta con unos 550 estudiantes.

La alcaldesa ha remarcado su agradecimiento a toda la comunidad educativa, desde el equipo directivo y docente hasta la asociación de madres y padres de alumnos, por su perseverancia y su papel esencial en la consecución de este logro: "Gracias de corazón, porque hoy de verdad Jerez da un salto de gigante en la calidad de nuestro sistema educativo público, lo cual es bueno para Jerez, bueno para toda Andalucía y especialmente para los niños y niñas que estudian en el centro".

El nuevo IES Lola Flores será un centro "moderno, sostenible energéticamente y adaptado a las necesidades del alumnado, especialmente en un área tan estratégica para Jerez como la hostelería y la gastronomía”, ha resaltado la regidora jerezana, quien también ha subrayado que “se va a construir en el tiempo más rápido posible, me dicen que el curso que viene, en septiembre, se podrán iniciar las clases en este nuevo IES Lola Flores”.

Este centro educativo lleva más de una década trabajando con cuatro módulos prefabricados que albergaban doce aulas y su eliminación, solicitando la construcción de un nuevo edificio, ha sido durante años una reivindicación de la comunidad educativa, respaldada por diversos agentes sociales.

En este contexto, María José García-Pelayo ha afirmado que la construcción de esta edificación pone fin a décadas de espera y a la presencia de aulas prefabricadas, una situación por la que la alcaldesa ha querido “pedir disculpas por todos los años que habéis estado en barracones, que habéis sufrido los barracones” y ha recordado “las reuniones que hemos tenido aquí, todas las conversaciones en las que nos habéis enseñado algo, y es que es necesario que los políticos escuchemos, que los políticos confiemos en lo que nos trasladáis y, por supuesto, en que trabajemos juntos”.

A este momento tan esperado se llega con la implicación y la colaboración entre administraciones, ya que el Ayuntamiento de Jerez se comprometió a facilitar suelo y licencias y la Junta de Andalucía asumió la ejecución del proyecto a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE).

De hecho, en su discurso, la regidora jerezana ha puesto en valor la cooperación institucional y la implicación de la Consejería de Desarrollo Educativo para dotar a la ciudad de una infraestructura de primer nivel: "Hoy tenemos aquí a una consejera, a una política que de alguna manera demuestra que no todos los políticos somos iguales, que hay políticos que cuando se comprometen cumplen". "Cuando trabajamos juntos, cuando hacemos piña, cuando reivindicamos juntos, las cosas se hacen bien, las cosas se consiguen", ha añadido García-Pelayo.

Por su parte, la consejera de Desarrollo Educativo ha destacado la importancia de esta jornada y ha expresado que es “un día de celebración”, agradeciendo la paciencia que han demostrado los docentes, los alumnos y las familias. En esta línea, ha comentado que “es posible que para septiembre del año que viene esté terminada la obra y sería fantástico para la próxima promoción que entre en este centro educativo en el curso 26-27, ya que va a poder disfrutar de unas instalaciones que se han currado todas las promociones anteriores”.

Esta actuación supondrá la sustitución completa de las conocidas como ‘caracolas’ y la construcción de una nueva edificación de dos plantas, con talleres y aulas específicas para los ciclos formativos, incorporación de zonas comunes, despachos, biblioteca y espacios polivalentes. Además, se contempla la mejora de la accesibilidad, eficiencia energética y climatización.

Se trata de un proyecto enfocado a acabar con la precariedad actual, que se adapta a las necesidades de escolarización para potenciar los espacios destinados a Formación Profesional y que contempla la reorganización del edificio existente.

En este sentido, Germán Rodríguez, director del IES Lola Flores, ha mostrado su felicidad “porque hoy damos un pasito más en la dignificación de nuestras instalaciones educativas” y se ha referido a las reivindicaciones realizadas: “todo ese proceso fue una lección de aprendizaje muchas veces más importante que a lo mejor estar en un aula, es luchar por lo que uno cree y luchar por lo público porque lo público es lo de todos”.

Esta intervención cuenta con un presupuesto estimado de 3,5 millones de euros y testigos del comienzo de estos trabajos han sido también la delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; el delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, José Ángel Aparicio; los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz y Jaime Espinar y las delegadas de Educación, Nela García, y de Urbanismo, Belén de la Cuadra.

top