Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento presenta un nuevo contrato para que Jerez cuente con nuevas papeleras y con un mejor y moderno sistema de mantenimiento y limpieza

Jaime Espinar explica que la ciudad va a dar un “salto cualitativo” y a converger con otras ciudades europeas en este servicio con modelos más sostenibles y con sensores de llenado



Jaime Espinar presenta el nuevo contrato de papeleras
 

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, junto con Juan Carriero, director de explotación y Jesús González, jefe comercial en Andalucía de Sulo Ibérica, han presentado el contrato de servicio, mantenimiento, reposición, lavado, suministro e instalación de papeleras de la ciudad. 

Jaime Espinar se ha referido a que el último contrato de este tipo finalizó en 2020 y a que el suministro de este mobiliario urbano es “fundamental para mantener limpia la ciudad y avanzar hacia una ciudad sostenible”. Con este contrato, ha afirmado el teniente de alcaldesa, “Jerez da un salto cualitativo y converge con la realidad de otras ciudades europeas, implementando recursos  con el objetivo de concienciar  sobre el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad”.

Ha explicado que la empresa Sulo Ibérica trabaja desde hace 34 años en la ciudad y que “ha apostado por Jerez con una serie de mejoras en este último contrato para modernizar y embellecer los espacios públicos".

El teniente de alcaldesa ha detallado que Jerez cuenta con 6.650 papeleras, de las que se van a renovar 1.650. El tipo de papelera que se va a utilizar es más  sostenible y tiene más capacidad de almacenaje, lo que supone una ventaja para las épocas de eventos en la ciudad. Las papelera tipo ‘Goya’, actualmente situadas en puntos de la ciudad como la calle Larga, van a desaparecer por los problemas que hasta ahora venían presentado, entre ellos la corrosión, de modo que serán sustituidas por unas nuevas de otro modelo más sostenible y funcional.

Dentro de este contrato también se incluye el Servicio de mantenimiento, conservación y limpieza de las papeleras de Jerez, así como el suministro, mantenimiento y conservación de 100 aros porta bolsa para suplementar la capacidad de recogida de las papeleras fijas durante la celebración de eventos como la Semana Santa y zambombas, entre otras.

Igualmente, a través de este nuevo contrato también se amplía la frecuencia del lavado de las papeleras de Jerez. Con el contrato anterior se realizaban dos lavados al año y con éste se realizarán 6 lavados al año en la zona de gran afluencia turística, con una periodicidad bimensual y 3 lavados al año en el resto del casco urbano y zonas rurales, con una periodicidad cuatrimestral.

Otras actuaciones que se incluyen en este contrato son la inclusión de 4 papeleras compactadoras que funcionan con energía solar y 150 sensores de llenado en papeleras en distintas zonas de la ciudad para conocer datos sobre el uso de las papeleras en tiempo real.

El director de explotación de Sulo Ibérica ha expresado su satisfacción por gestionar este servicio en Jerez. Ha explicado las características de las papeleras que van a instalarse en la ciudad, con gran capacidad, ceniceros y hechas de material más resistente al vandalismo, y ha resaltado como novedad, que se trata de modelos “circulares”, es decir que la estructuras que se retiren después de su uso van a reutilizarse para la fabricación de unas nuevas. También ha explicado que para el mantenimiento de las papeleras la empresa pone en marcha, en el marco de este contrato, dos nuevos vehículos eléctricos no contaminantes y sostenibles con el medio ambiente de la ciudad.

top