Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento recibe el Premio a la ‘Promoción Cultural de la Gastronomía’ entregado por La Razón



El Ayuntamiento recibe el premio a la promoción cultural de la gastronomía de La Razón
 

El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción Turística del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real, recogió este lunes en Cáceres el Premio a la Promoción Cultural de la Gastronomía entregado por La Razón de la mano de su suplemento Lifestyle dentro de la IX Edición de los Premios Gastro & Cía. Estos galardones tienen como objetivo reconocer el trabajo desde todos los ámbitos de la gastronomía y premiar a los profesionales, empresas e instituciones que confirman su compromiso con la hostelería y la restauración.

Real agradeció este premio en nombre de la alcaldesa y de la ciudad. “Un galardón que se produce en un momento especialmente importante para Jerez por cuanto somos Capital Española de la Gastronomía en 2026. Tenemos una ciudad con una rica tradición culinaria por la que han pasado muchas culturas lo que ha dejado, sin duda alguna, una huella importante en su cocina que ha sabido combinar la tradición con la innovación culinaria ofreciendo una amplia variedad de experiencias gastronómicas que van desde nuestros más tradicionales tabancos a restaurantes de alta cocina”.

El teniente de alcaldesa, que tuvo en su intervención palabras de recuerdo para la figura del torero Rafael de Paula, añadió en su intervención que “Jerez es autenticidad, es personalidad y es carácter. La ciudad tiene un sello, una imagen de marca que nos hace únicos. Tenemos por delante más de medio centenar de actividades previstas para la capitalidad gastronómica durante el año que viene con lo que ello significa. Hemos elegido un lema que lo dice todo: ‘Come, Bebe, Ama jerez’. Unas palabras que evocan la pasión y el disfrute que embarga a todos aquellos que visitan esta ciudad”, concluyó.

Cabe recordar la noticia de la designación de Jerez como Capital Española de la Gastronomía ha tenido una equivalencia del valor publicitario de 2,8 millones de euros gracias a las 234 informaciones que ha tenido en la prensa española (sin contar medios audiovisuales) tras conocerse el fallo del jurado el pasado día 17, lo que se traduce en una audiencia de 446 millones de lectores según los organizadores.

Un logro obtenido gracias a la colaboración público-privada y la implicación de toda la industria hostelera de la ciudad que ha permitido la elaboración de un amplio y ambicioso programa de 54 actividades planificadas a lo largo del año 2026 definidas en colaboración con los agentes del territorio y que se mantendrá vivo durante todo el año, incorporando todas los eventos y actividades de carácter gastronómico.

top