El Ayuntamiento y Acoje se unen en una programación de Halloween destinada a toda la familia, con una ruta del truco o trato, pasacalles, un pasaje del terror y actividades infantiles y culturales
La Alameda del Banco y otras calles y plazas serán el epicentro de este programa al que se suman las bibliotecas, el Museo Arqueológico y el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico de Jerez

El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Comerciantes Acoje, ha organizado un programa de actividades con motivo de la celebración de Halloween el próximo viernes, día 31 de octubre, a partir de las 17.30 horas, en el centro de la ciudad. En esta ocasión Jerez dedicará Halloween a la cultura celta con una noche de miedo, magia y diversión y una programación para todas las edades. Calles, plazas y rincones del centro histórico se vestirán de misterio, música y color para celebrar una de las noches más esperadas del año.
La programación se ha presentado en el Ayuntamiento este lunes. El teniente de alcaldesa de Coordinación de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y los delegados de Cultura, Comercio y Consumo y Participación Ciudadana, Francisco Zurita, Nela García y Carmen Pina, respectivamente, han dado a conocer todas las actividades, junto a Ana María Pérez, presidenta de Acoje.
Jaime Espinar se ha referido a que Jerez es una ciudad de tradiciones, “pero también es una ciudad abierta” y que “Halloween es una de las tradiciones importadas más importante en nuestra ciudad”, por lo que la ciudadanía demanda actividades para celebrarla. Ha señalado también que en el marco de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura “no solo queremos reflejar las señas de identidad de Jerez, sino lo que Europa ha aportado a nuestra ciudad”, recordando que Halloween no es una tradición americana, sino celta. “Por lo tanto, esa inspiración del norte de Europa también tiene que estar presente en esta festividad y, por eso, esta edición va a estar dedicada a la cultura celta, para demostrar que Jerez es una ciudad que está en Europa y que también esas tradiciones han tenido influencia en nuestra ciudad”.
Francisco Zurita, por su parte, ha repasado la programación cultural que tendrá lugar en torno a Halloween, “una tradición que hemos aprendido y ahora transformamos”. Ha explicado que el centro se va a dinamizar con motivo de esta fiesta con un pasacalles, que se dividirá en dos, uno basado en la tradición celta, que se desarrollará en la plaza del Arenal y otro en los piratas, que recorrerá también la calle Larga. Se incentivará la lectura de cuentos y leyendas de terror en la Red de Bibliotecas, de lunes 27 a viernes 31, adelantando también el delegado que “en la Biblioteca Central dicen que hay fantasmas, pero corren rumores de que el día de Halloween van a estar un poco inquietos”.
Francisco Zurita también ha avanzado que desde el Departamento de Patrimonio Histórico, se celebrarán actividades especiales, con motivo de Halloween, de modo que se organizarán tres rutas durante el mes de noviembre, el mes de los difuntos. El día 14, viernes, habrá una visita temática, por parte de la compañía ‘De ida y vuelta’, bajo el título ‘En el mes de los difuntos, ritos funerarios’. El día 15 tendrán lugar también otras dos rutas que se van a llamar ‘Jerez de muerte’ desde la Iglesia de San Dionisio, a las 10.30 y a las 12, guiadas por Manolo Romero Bejarano. Y el día 22 habrá una visita guiada por parte del Laureano Aguilar, que se va a llamar ‘Líbranos del mal’ desde el Museo Arqueológico.
La delegada de Participación Ciudadana y Juventud, Carmen Pina, ha explicado que la calle Cuatro Juanes se convertirá “en una entrada terrorífica con salida a la Alameda del Banco”. También ha señalado que esta plaza será el centro de diversas actividades organizadas con Acoje destinadas al público familiar. La delegada ha adelantado que también habrá celebración de Halloween en diversas barriadas como La Pita y El Pinar, así como en Vallesequillo y La Marquesa.
Igualmente, Carmen Pina se ha referido a la programación especial divertida y para toda la familia que tendrá lugar en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico de Jerez, con una vertiente educativa y “preservando siempre la conservación”. Entre las actividades previstas, se celebrará el ‘Bosque Encantado’, el ‘Cementerio de los Muertos Vivientes’, habrá charlas didácticas, un pasaje del terror dinamizado por la Escuela de Baile de las Hermanas Sánchez y, también se darán a conocer las cucurbitáceas y otros frutos de otoño, se organizará un futbolín humano y se contarán cuentos para no dormir, entre otras muchas.
Nela García ha subrayado, por su parte, “el valor del trabajo del asociacionismo comercial de Jerez, en este caso, de Acoje” y el objetivo del Gobierno de la ciudad “por seguir impulsando y visibilizando el trabajo de los autónomos y de los pequeños empresarios al frente de sus comercios y de sus empresas de hostelería y de servicios”. Ha referido que a través de los planes estratégicos de subvención del Ayuntamiento, de la Junta de Andalucía y también con el esfuerzo propio, “ponen luego en pie distintas actividades de dinamización comercial en Jerez y, en este caso, pues se vuelcan también con Halloween, en coordinación con los equipos de las distintas delegaciones”. La delegada de Comercio y Consumo ha señalado que “lo importante es el tejido empresarial y comercial de nuestra ciudad y nuestro comercio local que los ciudadanos como consumidores tenemos que valorar y apoyar”.
Ha añadido como delegada de Educación que Halloween también se celebrará en los colegios de Jerez y que el alumnado después podrá también disfrutar de actividades divertidas como presentaciones de libros sobre terror en las librerías o la ruta de Truco o Trato.
La presidenta de Acoje, por su parte, ha invitado a toda la ciudadanía a participar y ha detallado que en la Alameda del Banco se celebrará un concurso de disfraces, además, habrá un DJ infantil que animará la fiesta con música, pintacaras y una degustación gratuita de dulces típicos de la época. Además, la librería El Laberinto acogerá un cuentacuentos terrorífico para toda la familia y como gran novedad, se ha organizado también la ruta del Truco o Trato, donde van a participar cerca de 40 establecimientos asociados Acoje. Esta ruta se concretará más adelante en redes sociales, pero los establecimientos asociados serán perfectamente identificables porque estarán ambientados con una decoración especial. Destacar también que no solamente participarán comerciantes del centro, sino también de Torres de Córdoba, Parque Atlántico, Pío XII, Divina Pastora, Las Viñas y parte de la zona sur.