El Festival de Cultura LGTBIQAP+ Diverso Jerez sumará cine, música, gastronomía y diversión del 13 al 16 de noviembre
El Ayuntamiento colabora con Jerelesgay en un ciclo para toda la ciudadanía, que toma el centro de la ciudad, apostando por la diversidad y por la inclusión
El Ayuntamiento colabora con Jerelesgay en una programación que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en diferentes espacios del centro de la ciudad para promover la diversidad, la inclusión y el respeto hacia las personas de la comunidad LGTBIQAP+. Se trata del Festival de Cultura LGTBIQAP+ Diverso Jerez, que ofrecerá proyección de cortometrajes, música, actividades gastronómicas y mucha diversión, con el objetivo de seguir sumando sensibilización y alianzas a favor de la diversidad y fomentando una ciudad cada día más libre de cualquier tipo de discriminación contra las personas LGTBIQAP+. Con este Festival, Jerelesgay apoya la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura, como ciudad comprometida con la inclusión, la diversidad y la convivencia.
Los tenientes de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, e Igualdad, Susana Sánchez, han presentado esta programación junto a la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez, y su vicepresidente, Salvador Mena.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos ha destacado que este festival es “un compromiso de Jerez con la diversidad, con la inclusión y con la libertad de ser y de sentir. El mismo compromiso que llevó a nuestra ciudad hace 25 años a ser la primera de España en colocar la bandera arco iris en el balcón del Ayuntamiento”. Ha añadido que “Jerez siempre ha sido abierta y acogedora y tierra de libertad”. En este sentido ha señalado que con esta iniciativa “Jerez da un paso más. creando este festival de cultura ‘Diverso’, que también es parte de ese patrimonio cultural europeo con el que aspiramos con nuestra candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura”. Jaime Espinar ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las actividades, recordando que “la cultura, cuando es libre y compartida es la mejor herramienta para conseguir una sociedad mejor, que es a lo que aspiramos”.
La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad ha dado las gracias a Jerelesgay por su trabajo y al club Pandora por su colaboración y ha señalado que estamos “muy orgullosos y orgullosas de poder colaborar con este festival que pretende conectar a la comunidad LGTBIQAP+ con la ciudadanía y erradicar estereotipos”.
Ha recordado que en el marco de la candidatura Jerez 2031 todas estas actividades suman y ha señalado que “en Jerelesgay fueron unos visionarios, porque han incluido una ruta gastronómica en este festival con tapas arcoíris cuando vamos a ser también Capital Española de la Gastronomía en 2026”. Ha incidido en que este Festival de Cultura LGTBIQAP+ Diverso Jerez “va a ser un momento de reivindicación, de sensibilización, de lucha y de visibilidad del colectivo”, por lo que ha animado a toda la ciudadanía de Jerez a participar del 13 al 16 de noviembre.
La presidenta de Jerelesgay ha destacado “la cultura como herramienta de transformación social”. Ha explicado que este festival ha surgido al amparo de la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura y que para ello “se ha ampliado la exposición del arte y la cultura con la visión del colectivo LGTBIQAP+ y la hemos lanzado a la calle”. Ha destacado que este festival no va dirigido sólo a este colectivo, sino a toda la ciudadanía.
El vicepresidente de Jerelesgay ha repasado la programación del Festival de Cultura LGTBIQAP+ Diverso Jerez. Ha destacado que en la organización de este evento ha sido importante “intentar crear espacios seguros, para que nuestra comunidad esté cómoda, así como mostrar cómo es la cultura que nosotros vivimos”. Salvador Mena ha invitado a toda la ciudadanía a participar en esta primera edición del evento, que espera que sea “el inicio de un festival que dure durante muchos años”.
Programación del Festival de Cultura LGTBIQAP+ Diverso Jerez
El Festival de Cultura LGTBIQAP+ Diverso Jerez comenzará el jueves 13 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Palacio de Villapanés, con la proyección de varios cortos de temática LGTBIQAP+. Se trata de los cortometrajes ‘Luces del Arcoiris’, ‘Talifanes’, de Nicolás Gutiérrez, y ‘Amo cada átomo de tu cuerpo’, de Alejandro Lobo. Presentará este acto Minerva Lazangre. El viernes 14 de noviembre a las 20.30 horas, el café-bar El Bujio acogerá el concierto de Silvia Bouzo.
Onyx en ‘Peluquitas Fest
El sábado 15 de noviembre, a las 11 horas, se celebrará la actividad ‘Orgullo de Mercado’, en el que Minerva Lazangre y Ecclesia interactuarán con el público y luego cocinarán para ellos en el propio mercado. A las 18 horas, en la Plaza del Banco, tendrá lugar el ‘Peluquitas Fest’, con la colaboración de Pandora, con Naomi Nattrix; Denna Citron; Minerva Lazangre; Ecclesia; Drag Mia; Alyssa Larisa; Rosse Diavalon; DJ Joseppe de Pueblo; Manuela Versace; Victoria Exótica y Lola La Salvaora. También participará en este espectáculo la artista drag y plástica Onyx, conocida a nivel nacional por su participación en la segunda temporada de Drag Race España.
El domingo 16 de noviembre, a las 13 horas, se celebrará en la Plaza Cruz Vieja la I Ruta Gastronómica Arcoíris. Posteriormente, a las 16.30 horas tendrá lugar San Miguel En Tacones Free Tour Travesti, con Naomi Nattrix y Minerva Lazangre. Esta actividad consistirá en un recorrido guiado por los lugares más emblemáticos del barrio.
Este Festival de Cultura LGTBIQAP+ Diverso Jerez se celebra con el apoyo del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Jerez y se propone seguir sensibilizando para promover la diversidad, la inclusión y el respeto hacia las personas de la comunidad LGTBIQAP+ (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales, Queer, Asexuales y Pansexuales). Este proyecto no solo busca resaltar la contribución de la comunidad LGTBIQAP+ a la sociedad, sino que también pretende abordar las profundas desigualdades y la discriminación que todavía enfrentan muchas personas debido a su identidad de género u orientación sexual.
Desde Jerelesgay reivindican el potencial de la cultura para inspirar a las personas, alentarlas a compartir sus historias y a crear conexiones significativas, cultivando un sentido de comunidad y pertenencia, donde todos puedan sentirse cómodos siendo quiénes y cómo son.
