El Gobierno de Jerez hace un balance positivo del plan de Seguridad y Servicios Públicos tras el primer fin de semana de Zambombas
La Policía Local ha realizado un control de alcoholemia en la zona centro, con 18 pruebas y una denuncia administrativa, ha interpuesto denuncias por 'botellón' en determinadas plazas céntricas así como por micción en la vía pública
El Gobierno de Jerez ha realizado un primer balance positivo respecto del Plan Especial de Seguridad y Servicios Públicos que se activó el pasado viernes 21 a las 00:00 horas con motivo del inicio de la Navidad jerezana, que tuvo como acto oficial el encendido del alumbrado presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, y su equipo de gobierno, y posteriormente, el concierto de acceso libre de Luis de Perikín en el mismo emplazamiento de calle Larga junto a los Claustros de Santo Domingo.
Los dispositivos que integran el plan, que también ha supuesto la activación desde el pasado viernes del Plan Territorial Local de Emergencias en fase de pre-emergencia y 'Situación Operativa 0', con CECOP virtual desde el momento y vigente hasta Reyes Magos, han desarrollado sin incidencias reseñables su cometido, tanto a efectos de Seguridad a través de Policía Local y Protección Civil, como de las áreas municipales implicadas, con especial hincapié en Medio Ambiente en la labor prioritaria de limpieza y recogida de residuos justo a partir de las 02:00 horas para que así a primera hora de cada día posterior a las zambombas las calles estén en estado adecuado.
En cuanto a Seguridad durante este primer fin de semana 'oficial' de zambombas autorizadas, la Policía Local precisamente en el acto de alumbrado oficial atendió en primera instancia a una mujer que se encontró indispuesta entre la multitud que en Alameda Cristina presenciaba el espectáculo flamenco de Luis de Perikín. Los agentes abrieron paso para la llegada de los servicios de emergencias, que trasladaron del lugar a la mujer en ambulancia, en la que fue atendida y que abandonó al encontrarse restablecida. A este respecto fue la única incidencia reseñable en tal acto multitudinario.
Por otra parte, la Policía Local ha establecido durante el fin de semana controles de alcoholemia, con 18 pruebas y una denuncia administrativa tramitada. Igualmente ha atendido requerimientos para prevenir el 'botellón' y ha interpuesto distintas denuncias en plazas céntricas, sí como por micciones observadas 'in situ' en la vía pública.
Asimismo, los agentes del citado cuerpo han realizado actas de inspección a distintos establecimientos públicos para verificar si contaban con la documentación pertinente para la realización de actividad comercial y de ocio, así como de venta autorizada de alcohol y sus horarios. De igual manera, han realizado actas de inspección por veladores instalados fuera de horario en determinados emplazamientos céntricos.
Limpieza viaria y recogida de residuos
El Ayuntamiento está intensificando la limpieza y recogida de residuos con motivo de la celebración de las zambombas de Navidad y el notable incremento de afluencia de público. Para ello, ha puesto en marcha hasta el día 24 de diciembre un dispositivo especial de más de 870 jornadas de trabajo y que implica la participación de cerca de 60 operarios, lo que supone un refuerzo significativo de limpieza y recogida de residuos,
Este dispositivo continuará funcionando los próximos fines de semana fundamentalmente en las calles y plazas donde se celebran las zambombas autorizadas, en las zonas turísticas de mayor concentración de personas, puntos de tránsito del público asistente y áreas destinadas a contenedores y otros servicios extraordinarios.
