El Gobierno de Jerez sigue manteniendo activado el 'Plan Territorial de Emergencia Local (PTELJerez) en situación operativa 0' del incendio en la zona de Montecastillo de manera preventiva
La Policía Local ha empleado la unidad de drones para hacer un seguimiento de la zona afectada por el incendio

El Gobierno de Jerez seguirá manteniendo activado el 'Plan Territorial de Emergencia Local en Situación Operativa 0' (PTELJerez) que se activó el domingo con motivo del incendio en la zona aledaña a Montecastillo. Se recuerda que el incendio quedó perimetrado, controlado y extinguido en sus focos a las 18:30 horas del mismo domingo y que las personas desalojadas, un total de 90, pudieron retornar a última hora del día a sus hoteles y viviendas.
No obstante desde la misma madrugada del domingo al lunes y desde el lunes al martes, y en previsión debido a las altas temperaturas de que pudiera haber reactivaciones puntuales en algunos focos o producirse otros nuevos por efecto del viento, se ha mantenido en vigor el 'PTELJerez', con la activación del CECOP virtual y un retén de alerta de Policía Local y Protección Civil, "que se mantendrá también este martes debido a la comunicación de 'alerta naranja' por altas temperaturas con máximas de hasta 42 grados en la campiña hasta las 21 horas", ha indicado el teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez.
La Policía Local "además ha reforzado su presencia con la unidad de drones, puesta en marcha por el Gobierno precisamente para situaciones de emergencia y que, como ocurrió con el 'tren de borrascas' de marzo, se emplea para conocer la situación desde el punto de vista aéreo para conocer las prioridades de actuación", ha añadido Martínez, que ha vuelto a agradecer "a todas las personas implicadas en este dispositivo, agentes de Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, y por supuesto, Consorcio de Bomberos y efectivos del INFOCA su trabajo eficaz, coordinado e inmediato para el control y extinción del incendio, y la labor de seguimiento preventivo de la zona en estos días posteriores con alertas por altas temperaturas".
En este sentido, la unidad de drones ha confirmado los límites de la zona afectada, y se ha empleado por parte de los agentes de la Policía Local especialistas en su manejo el sistema de infrarrojos para conocer la situación térmica del terreno, de manera que se ha podido determinar cuál es la zona que acumula más temperatura y susceptible por lo tanto de ser origen de posible reactivación.