Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Gobierno municipal valora la evolución de los datos de desempleo que consolidan el descenso de nuevo en abril

El Ejecutivo local subraya el impulso a la actividad y al desarrollo empresarial en la ciudad



Archivo. Celebración de Mesa por el Empleo
 

El número de desempleados ha bajado en Jerez durante el mes de abril en 756 personas, lo que supone un 3,33 % menos que en el mes de marzo, situando la cifra de parados en nuestra ciudad en 21.942 personas (frente a los 22.698 del mes anterior). Unos datos que mejoran los registrados justamente hace un año, cuando el paro descendió en 702 personas, cifrándose entonces en 23.761 el número de parados en nuestra ciudad.

El Gobierno municipal ha valorado positivamente estas cifras que demuestran cómo poco a poco se van generando las condiciones que refuerzan el mercado laboral en Jerez a la vez que alientan a seguir trabajando duro y firmemente en esta línea. “Reconocemos el trabajo y esfuerzo del tejido empresarial y los autónomos de Jerez en la creación y mantenimiento de la actividad económica y el empleo. Trabajar conjuntamente en políticas útiles para seguir generando un clima atractivo y positivo a las inversiones y al desarrollo empresarial de Jerez es nuestra prioridad”, ha asegurado la delegada de Empleo, Trabajo Autónomo y Empresa del Ayuntamiento de Jerez, Nela García Jarillo.

En este sentido, ha puesto de manifiesto los esfuerzos por “generar confianza y tranquilidad entre los empresarios y emprendedores, algo que se está viendo también en la creación de empresas y en el aumento del número de autónomos; el tejido empresarial sigue creciendo y eso hace que baje el desempleo”, ha añadido la delegada. Prueba de ello es que Jerez registró 5.918 empresas tras la finalización del primer trimestre de este año, 108 más con respecto a hace un año y 183 más que en el mismo periodo de 2023. Un incremento que fue generalizado en todos los sectores siendo la subida más destacada en el de los servicios que representa el 78.84% de empresas que existen en la ciudad

Cabe destacar que desde enero de 2024 la cifra de desempleados ha caído en la ciudad en 3.174 personas y desde el mismo mes del año 2023 también ha descendido el número de parados en 4.428 personas (-12%), lo que supone una tendencia decreciente en cuanto al número de demandantes de empleo. Igualmente es reseñable que por sexos, tanto hombres como mujeres se han visto beneficiados de este descenso; 376 mujeres han encontrado una ocupación laboral durante el pasado mes de abril frente a 380 hombres. En este sentido, en los dos últimos años en Jerez han encontrado trabajo 1.218 hombres frente a 1.870 mujeres, colectivo este último especialmente golpeado por el desempleo.

En la provincia el paro también ha descendido en 4.756 personas, un 3,89 % menos que el mes anterior, y sitúa a Cádiz con 117.578 personas desempleadas. Por su parte en Andalucía el número de parados también ha bajado (un -3,75%) en 24.119 personas, situando en 619.103  las personas desempleadas en nuestra comunidad autónoma que lidera la caída del paro en el pasado mes y logra la cifra más baja en un mes de abril desde 2008. Igualmente Andalucía ha registrado un récord de 3.521.802 cotizantes a la Seguridad Social tras ganar 53.980 en abril. En España el paro ha bajado en 67.420 personas durante el pasado mes.

top