Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El IV Cross Rural El Torno-Torrecera espera superar los 400 participantes el sábado 22 de noviembre

Tomás Sampalo, Francisco Javier Fuentes y Francis Arcila destacan la convivencia y la post-meta de la prueba



Tomás Sampalo ha presentado el IV Cross rural
 

El delegado de Deportes y Salud, Tomás Sampalo, junto a los alcaldes de El Torno, Francisco Javier Fuentes, y de Torrecera, Francis Arcila, y el representante de Sportmadness, Diego Molina, ha presentado el IV Cross Rural El Torno-Torrecera que se celebrará el sábado 22 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana. Esta prueba de 8 kilómetros por la ribera del río Guadalete acoge tres modalidades: cross, marcha nórdica y senderismo; en cada edición ambas localidades intercambian la meta y la salida.

Tomás Sampalo, en nombre de la alcaldesa, ha dado la bienvenida a los alcaldes de las ELA a la Delegación de Deportes para explicar que esta prueba es un evento enmarcado dentro de la programación de este servicio “pero con un especial interés porque se celebra en la zona rural, que va cogiendo protagonismo en la programación deportiva de Jerez. Ya tenemos la Carrera del Barro, MK Cross, y dentro poco habrá un trail en la Sierra San Cristóbal”, ha afirmado.

La prueba discurre por “un recorrido fácil, no es técnico y es precioso pero lo que hace especial a esta carrera es la post-meta”, ha comentado Tomás Sampalo. “No hay una carrera con una post-meta tan singular y abrumadora. Que los dos alcaldes hagan de anfitriones en la meta, un año cada uno, tiene un pique sano de ver quién mejora esta post-meta. Y es que en la meta se ofrecen chicharrones, paella, chorizos y música. Es una oportunidad para pasar un día entrañable”, ha señalado el responsable de Deportes,

Dicho esto, el delegado ha recordado la importancia que para la alcaldesa de Jerez tiene la participación de la zona rural en el proyecto de Capital Europea de la Cultura 2031. “La zona rural imprime carácter, personalidad y es parte indispensable y esencial para entender Jerez; por eso queremos contar con la zona rural en el proyecto”, ha asegurado Tomás Sampalo.

Por su parte, Francisco Javier Fuentes, en nombre de El Torno, ha destacado la belleza de la prueba, su paso por la campiña jerezana. "Pero como ha señalado el delegado lo más bonito que tiene esta prueba es llegar a la meta y asistir a la convivencia entre los corredores, el personal voluntario, Protección Civil y los habitantes de los dos pueblos", ha afirmado

El alcalde de Torrecera ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Jerez y ha subrayado la experiencia organizativa de Sportmadness. "Entre los alcaldes de Torrecera y El Torno en muchos temas hemos formado una piña. Con esta carrera hemos querido hermanar ambas poblaciones puesto que tenemos muy buenas relaciones. También queremos reivindicar la zona rural", ha señalado.

Francis Arcila ha concluido con un ejemplo del pique sano. "Aunque El Torno es el primer pueblo de colonización, la carrera va a terminar en Torrecera que es el pueblo más bonito de toda la zona rural y eso es inevitable", ha afirmado. Arcilla ha invitado a venir a su pueblo "porque la post-meta va a ser espectacular".

Diego Molina ha asegura que la prueba Cross Rural crece año tras año en participación. “Empezamos con 170 participantes; el año pasado llegamos a los 400 y en estos momentos, con las inscripciones abiertas, estamos cerca de los 350 inscritos. Pesamos que superaremos las expectativas del año pasado”. Diego Molina ha incidido en el carácter singular de la prueba. “Más que una carrera de competición es una convivencia entre los dos pueblos. Los alcaldes han sabido darle forma, los participantes se lo pasan bien y se divierten”, ha concluido.

top