El volumen de residuos recogidos durante la Feria del Caballo asciende a 578,6 toneladas, casi un 7% más que en la edición del año pasado
Jaime Espinar destaca que “la recogida ‘caseta a caseta’ ha sido muy positiva y ha permitido a los hosteleros participar en la recogida selectiva de forma cómoda y comprometida con el medio ambiente”

La Delegación de Medio Ambiente ha informado sobre el volumen total de residuos recogidos durante la Feria del Caballo, que asciende a 578,6 toneladas, lo que representa casi un 7% más que en la edición de 2024.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha valorado de forma muy positiva estos datos que “ponen de relieve, por supuesto, que ha crecido la afluencia y el consumo en la Feria del Caballo y que está más que justificada la inversión y la introducción de novedades orientadas a la recogida selectiva y el reciclaje de residuos”.
En este sentido, Jaime Espinar ha hecho hincapié en que “en esta edición de la Feria de 2025 se ha reforzado la recogida de papel y cartón, envases ligeros y vidrio, con un servicio ‘caseta a caseta’ en un horario establecido, con el objetivo de que la Feria del Caballo de un paso más hacia la sostenibilidad”. Esta iniciativa “ha sido muy positiva a la luz de los datos y ha permitido a los caseteros participar en la recogida selectiva de residuos de una forma más cómoda y eficaz y de acuerdo con el compromiso que todos tenemos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”.
El teniente de alcaldesa ha destacado la coordinación existente entre los trabajadores municipales y los de la UTE de limpieza, Ecovidrio y Ecoembes y ha dado las gracias por su colaboración a todas las partes implicadas, entre ellos, los propios hosteleros y caseteros “por la gran labor que han desarrollado durante la Feria del Caballo y el servicio de calidad que han prestado a la ciudadanía”.
Sobre la recogida selectiva de residuos, Jaime Espinar ha añadido que “como ciudad comprometida con el medio ambiente que somos, vamos a continuar trabajando para mejorar las cifras durante todo el año, porque la recogida selectiva para el reciclaje ofrece importantes beneficios ambientales: reduce la demanda de materias primas y con ello la contaminación del aire y del agua, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, evita la necesidad de vertederos y promueve la economía circular”.
Recogida selectiva de vidrio
El volumen de recogida de vidrio procedente de la Feria del Caballo ha batido un nuevo récord con casi 104 toneladas, lo que supone un incremento del 6% respecto al año 2024 y casi un 13% más que en 2023. Jaime Espinar, ha calificado los datos de este 2025 como “espectaculares” y ha destacado la evolución ascendente que viene experimentando, año tras año, el volumen de esta recogida selectiva.